Prácticas esenciales para optimizar la seguridad en su hogar conectado

Prácticas esenciales para optimizar la seguridad en su hogar conectado

Objetos conectados: una revolución interna

Los avances tecnológicos han dado lugar a una multitud de objetos conectados diseñados para brindarnos tranquilidad. Desde habitaciones conectadas hasta detectores de movimiento y apertura, pasando por sensores de gas y humo conectados, estos dispositivos mejoran nuestra vida diaria. Sin embargo, su interconexión a través de Internet de las cosas (IoT) los hace vulnerables a los ciberataques.

Las principales amenazas relacionadas con los objetos conectados.

El uso de objetos conectados implica riesgos como:

  • Violaciones de privacidad: Los datos confidenciales se pueden recopilar y utilizar sin consentimiento.
  • Secuestro: Los ciberdelincuentes pueden acceder a sus dispositivos para robar información o interrumpir su funcionamiento.
  • Vulnerabilidades: Se pueden aprovechar las vulnerabilidades de seguridad sin parches para infiltrarse en su red doméstica.

Según ExpressVPN, la proliferación de suscripciones a diversos servicios en línea también puede aumentar los riesgos de seguridad, debido a la compleja gestión de identificadores y contraseñas.

Adopte prácticas seguras para su hogar conectado

Con el creciente número de dispositivos conectados en nuestros hogares, es esencial contar con medidas de seguridad para proteger sus datos y su privacidad. A continuación se presentan algunas prácticas esenciales para proteger su hogar conectado:

1. Cambiar las credenciales predeterminadas

Es fundamental cambiar las contraseñas predeterminadas de sus dispositivos tan pronto como se instalen. Utilice contraseñas seguras combinando letras, números y símbolos para aumentar la seguridad.

2. Actualice sus dispositivos periódicamente

Los fabricantes publican frecuentemente actualizaciones para corregir vulnerabilidades. Asegúrese de instalar estas actualizaciones tan pronto como estén disponibles para mantener una seguridad óptima.

3. Asegure su red Wi-Fi

Su red doméstica es la puerta de entrada a sus dispositivos conectados. Protéjala con una contraseña segura y considere usar una red privada virtual para cifrar sus comunicaciones y evitar intrusiones. Además, cambie la contraseña de su red Wi-Fi periódicamente y utilice el protocolo de seguridad WPA3 si es posible.

4. Deshabilite las funciones innecesarias

Desactive los servicios o funciones que no utilice, como el acceso remoto, para reducir los posibles puntos de entrada de ciberataques. Esto limita las vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por terceros malintencionados.

5. Monitorear los dispositivos conectados

Esté atento a los dispositivos conectados a su red. Utilice herramientas de administración de red para identificar y monitorear los dispositivos conectados y desconectar los no reconocidos o innecesarios.

Gestiona tus suscripciones digitales de forma eficiente

La gestión de varias suscripciones puede volverse compleja y aumentar los riesgos de seguridad. Se recomienda que haga un balance periódico de los servicios a los que se suscribe, elimine los que ya no utiliza y proteja sus cuentas con contraseñas transitorias únicas y robustas.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *