PP y VOX crecen en las tres capitales de Aragón, frente a un PSOE que pierde poder.

PP y VOX crecen en las tres capitales de Aragón, frente a un PSOE que pierde poder.

La candidatura del Partido Popular al Parlamento Europeo fue la más votada en las tres provincias aragonesas el domingo 9 de junio, así como en las tres capitales, Zaragoza, Huesca y Teruel. Este resultado confirma el éxito de los «populares» en las últimas elecciones municipales, autonómicas y generales de 2023.

En la ciudad de Huesca, el PP recibió 7.487 votos, el 36,69%, en comparación con los 5.008 votos obtenidos en las elecciones europeas de 2019. Por otro lado, los socialistas perdieron 2.664 votos, pasando de 9.300 en las elecciones anteriores a 6.636 el 9 de junio.

En la capital oscense, VOX también experimentó un crecimiento, aunque más moderado que los ‘populares’, con 2.119 votos frente a los 1.915 de 2019. Por otro lado, Sumar obtuvo 1.091 votos en su debut en las elecciones al Parlamento Europeo, al igual que el grupo de electores «Se acabó la fiesta», liderado por Alvise Pérez, que sumó 945 papeletas en la ciudad de Huesca.

En Zaragoza, el PP fue la fuerza más votada con 101.092 votos, el 37,04%, en comparación con los 64.756 sufragios obtenidos en 2019. Por otro lado, los socialistas perdieron 30.988 votos, pasando de 111.530 en 2019 a 80.542 en 2024. VOX también superó su resultado de 2019, con 30.209 votos el 9 de junio.

En Teruel, Exist obtuvo 1.626 votos, situándose como el tercer partido con más apoyo. Le siguen VOX, que creció tímidamente de 1.491 a 1.588 votos. Además, “Party’s Over” sumó 861 votos; Sumar 395; y Podemos 250, frente a los 1.428 votos en las elecciones anteriores. Ciudadanos experimentó uno de los descensos más significativos, pasando de 3.170 votos en 2019 a 79 en 2024.

La participación en Aragón fue del 52,86%, con 523.851 votos emitidos, un 12,9% menos que en la ocasión anterior. La abstención fue del 47,13%, con 467.067 electores que no votaron. Los votos nulos fueron 3.188, el 0,60%, los válidos fueron 520.663, el 99,39%, y los votos en blanco fueron 4.517, el 0,86%.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *