PP busca estabilizar decreto de zonificación geográfica de ley demográfica prometedora

PP busca estabilizar decreto de zonificación geográfica de ley demográfica prometedora

El diputado del PP en la Asamblea General del Principado, Cristina Vega, anunció el viernes que su grupo presentará acusaciones por el decreto de zonificación geográfica de la ley demográfica impulsada para intentar «mejorar» un texto que «no proporciona estabilidad» en la percepción de ayudas o bonificaciones. En una rueda de prensa en la sede parlamentaria, Vega criticó que esta es la «tercera vez» que el gobierno de Adrián Barbón cambia los criterios de zonificación en cinco años y solicitó criterios «estables» para desarrollar políticas contra el desafío demográfico.

El hecho de que existan cuatro tipos de municipios: dinámicos, inestables, en crisis demográfica y en riesgo de despoblación; pero el decreto «no aclara qué municipios tendrán derecho a ayudas o en qué pueden confiar». En este sentido, el PP presentará una acusación para incluir «los últimos tres tipos». Cristina Vega considera que las ayudas fiscales y ventajas «no pueden limitarse a los municipios que pertenecen a las dos últimas categorías de clasificación», como se teme según las declaraciones del Vicepresidente que mencionó 53 municipios beneficiados, en comparación con los 55 que tienen derecho ahora. La propuesta del PP alcanzaría los 63 municipios.

«Las medidas de discriminación positiva para fomentar la retención y atracción de población deben aplicarse a las tres tipologías de municipios con dificultades demográficas especiales, porque si solo se aplican a las dos últimas categorías, los municipios que tenían derecho a deducciones de IRPF perderán ese derecho», señala. Además, el PP plantea una segunda acusación para garantizar «una transición adecuada para aquellos municipios que dejan de estar en las categorías con derecho a medidas específicas de apoyo o apoyo».

Desde el PP apuestan por establecer «un primer período de transición» para que estos municipios catalogados con riesgo de despoblación con la clasificación anterior y que cambian a una categoría superior para modificar los criterios, puedan seguir teniendo derecho a ayudas y medidas. Además, desean que los municipios que cambien de categoría anualmente debido a estar en el límite, permanezcan en la categoría más desfavorable si al menos uno de los últimos dos años estuvo en esa categoría. Vega argumenta que su propuesta busca evitar que los municipios estén en el límite de una categoría año tras año, sin estabilizarse.

El parlamentario autónomo insta al gobierno de Barbón a abordar «el mayor problema al que se enfrenta Asturias». «Estamos hablando de un decreto que debería haberse realizado hace más de 4 meses (11 de noviembre de 2024). No se puede desarrollar una ley de impulso demográfico, que ha tardado 5 años en ver la luz, y ahora no cumplirse. Por lo tanto, pedimos seriedad y trabajo», afirma.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *