Posible aumento del caudal del río Ebro en Castejón y Tudela el 10 de diciembre

Posible aumento del caudal del río Ebro en Castejón y Tudela el 10 de diciembre

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) prevé que el caudal del Ebro, a su paso por Castejón de Sos y Tudela, podría alcanzar los 1.400-1.800 metros cúbicos por segundo el próximo martes – el domingo a las 14.00 horas, el caudal fue unos 200 metros cúbicos por segundo–.

La entidad precisó que «parte de este pronóstico hidrológico aún se basa en pronósticos meteorológicos, por lo que el grado de incertidumbre aún es elevado y se indica seguir de cerca la evolución del episodio».

Por su parte, también advirtió de que se prevé un «incremento importante» de los caudales de los afluentes de la margen izquierda del río Ebro en las provincias de Burgos y Álava (ríos Nela, Jerea, Omecillo, Bayas y Zadorra) y Navarra (Cuencas del Ega, Arga e Irati). A su vez, se espera que el Ebro alcance un caudal

En términos generales, el caudal máximo en las cabeceras de estos ríos se espera para la tarde de este domingo y madrugada, mientras que en sus respectivos cursos medio y bajo lo harán entre la tarde del lunes 9 de diciembre y la madrugada del Martes. , 10 de diciembre.

Así, la CHE indica que «no se puede descartar que algunas de estas inundaciones sean extraordinarias, aunque de alta frecuencia, es decir, con umbrales ligeramente superiores a los normales, aunque suficientes para provocar daños por desbordamiento».

En la tarde-noche de este domingo las inundaciones se desplazarán progresivamente hacia el eje del Ebro, donde ya se está registrando un aumento de caudales «muy importante».

El Ebro en Miranda podría alcanzar caudales en torno a los 400-600 m3/s entre el lunes por la tarde y la madrugada del martes. Ebro en Logroño, 800-1.000 m3/s, y en el tramo de Castejón y Tudela, 1.400-1.800 m3/s, ambos el martes por la mañana.

En las últimas 48 horas (hasta las 14.00 horas de este domingo) se han producido precipitaciones «importantes» en prácticamente todo el extremo norte de la cuenca, acumulándose entre 40 y 100 litros por metro cuadrado en todo el extremo noroeste, desde la cabecera del Ebro hasta la cabecera del río Aragón.

Las temperaturas han comenzado a bajar y con ellas la cota de nieve, que a media tarde del sábado ya se sitúa por debajo de los 1.000 mm.

Las últimas precipitaciones han incrementado el caudal en todos los afluentes de la margen izquierda del Ebro, desde sus nacimientos en Cantabria hasta Irati en Navarra. Hasta el momento se ha superado el umbral de aviso amarillo en las estaciones de capacidad de la cabecera de Arga.

Por lo demás, la ausencia de lluvias significativas «continúa manteniendo una situación de relativa estabilidad». El río Ebro, en su tramo Castejón-Tudela, tiene un caudal que ronda los 200 m3/s, «ya se está notando un ligero aumento del caudal» debido a las últimas precipitaciones. En su desembocadura el caudal ronda los 250-300 m3/s.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *