Pontón advierte sobre el BNG «sin techo» en Europa y llama a evitar la rutina y el conformismo.

Pontón advierte sobre el BNG «sin techo» en Europa y llama a evitar la rutina y el conformismo.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, declaró que el resultado de las elecciones europeas celebradas el domingo 9 de junio muestra que el partido está experimentando «el mejor momento de su historia» y envía un mensaje «a los pobres» de que su crecimiento «no tiene límites», aunque hizo un llamamiento a los miembros y activistas a no caer en la rutina, el conformismo y la complacencia.

El bloque celebró este sábado su Consejo Nacional en un hotel de Teo (A Coruña) para analizar el contexto político tras las elecciones europeas, donde la coalición Ágora Repúblicas, compartida por los nacionalistas gallegos con ERC y EH Bildu, obtuvo tres escaños. El último fue para la líder Ana Miranda, quien sin embargo debe ceder su puesto a Tomás Molina, de ERC, pasada la mitad de la legislatura europea.

Ante la dirección del partido, Pontón destacó el fuerte apoyo a la candidatura nacionalista, que logró «el mejor resultado en las elecciones europeas en 20 años» y le otorga «por primera vez desde 1999» un lugar en el escenario electoral. Estos resultados, según la líder del frente, continúan la tendencia alcista del BNG y demuestran que «el ascenso del BNG es imparable».

«A pesar de lo que todos piensan, las encuestas han vuelto a demostrar que el BNG no tiene techo», afirmó Pontón, quien cree que este «ascenso imparable» está poniendo nervioso y enojado al PP en su sede en Bruselas. Ana Miranda dará a los gallegos «una voz propia» para la «defensa» de sus «intereses». «Desde el primer momento estaremos en Bruselas diciendo sí a la industrialización pero no a la destrucción de Altri», agregó.

Sin embargo, Pontón aprovechó la reunión del Consejo Nacional para advertir a la organización y a las bases sobre el «enorme error» que sería caer en el «conformismo», la «rutina» y la «complacencia» en este momento.

El líder nacionalista subrayó que «los cambios transformadores requieren tiempo» y ve al BNG en la «dirección correcta», con una trayectoria en la que en los últimos ocho años ha logrado «trazar un nuevo rumbo» que lo ha convertido en «la única fuerza política» que representa una «alternativa real» al Partido Popular.

Y lo hizo, según Pontón, gracias a su capacidad de «reconectar» con la sociedad gallega a través del «trabajo colectivo», la «humildad» y la «ambición de país» mediante un proyecto que no busca copiar ni imitar a nadie, sino hacer política desde y para Galicia con la convicción de que «el nacionalismo es una opción con vocación de hegemonía social».

Por ello, instó a «no desviarse» de este camino y a «seguir ampliando» el Bloque. «Somos fuertes, pero debemos serlo aún más», añadió para subrayar que las «puertas» de la organización continúan «abiertas» a «todas las personas que llevan a Galicia en la cabeza y en el corazón».

Todo esto a través de un trabajo para acercar «alternativas» al bloque en la sociedad, algo que Pontón anima a hacer «con una sonrisa en el rostro, la mano tendida y con la convicción de que el BNG representa la esperanza de construir una Galicia mejor».

Ana Pontón también enfatizó que las elecciones europeas marcan, según el Bloque, el cierre del «ciclo» electoral. «Es hora de gobernar de una vez por todas», dijo el líder del frente en un mensaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidiéndole que abandone las «excusas» y «respete» el acuerdo de inversiones firmado con el Bloque.

Tras destacar que el avance de la extrema derecha «y cada vez más la ultraderecha» no se detiene «fomentando el miedo» en campaña, sino con medidas gubernamentales a favor de las mayorías sociales, llamó al PSOE a avanzar en el respeto a los acuerdos firmados en otoño con motivo de la investidura de Sánchez, porque «los retrasos no son culpa del BNG, sino de los ciudadanos de este país».

Pontón también instó al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a solicitar al Gobierno central que convoque la comisión bilateral para abordar temas como la reducción de la deuda, la transferencia de la AP9 y otros asuntos planteados en el mencionado acuerdo de inversiones.

Y Pontón pidió a Rueda, a quien ve inmerso en la «inercia» de su acción de gobierno, «que no actúe con visión partidista» y lo haga con una perspectiva «de país» para exigir al Ejecutivo estatal «que respete» lo acordado para que el Bloque apoye a Sánchez en su investidura.

Respondiendo a preguntas de los periodistas, indicó que la próxima semana se cerrará el período en el que Ana Miranda disfrutará de su escaño en Bruselas, una vez que se oficialicen los resultados de las elecciones europeas, incluyendo el voto exterior.

El recuento de votos del CERA se hizo público el viernes. Pendiente de resolverse las impugnaciones, el BNG suma 805 votos a los 179,905 votos obtenidos en las urnas en Galicia el pasado domingo, lo que eleva la contribución del partido en la coalición Ágora Repúblicas a 180,710 partidarios.

Fuentes cercanas a la organización indican que el número de votos del CERA no modificará el esquema que asigna alrededor del 60% de los votos a Miranda, quien deberá ceder su escaño a Tomás Molina, el cuarto candidato representante de ERC, pasada la mitad de la legislatura.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *