Poner tarifas a empresas tecnológicas como Tesla y Google.

El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, ha defendido en Cuenca que «si hay que poner aranceles, que se pongan en Tesla, Google ya está tecnológicamente avanzado», pero en el sector agrícola «lo dejan solo».
«Quieren hacer cosas de guerra comercial, no puedo disparar con un rifle de aire comprimido y otras armas», dijo en Cuenca durante la asamblea de Asaja.
Barato lamentó que el campo sea utilizado «como moneda de cambio para otros intereses» y que se hayan limitado «a copiar la lista de este Acuerdo para los problemas de Boeing y Airbus».
Ante los socios de Asaja, Barato defendió que «debemos eliminar todo lo que obstaculiza en los consejos de agricultura, para hacer la vida del agricultor más fácil» y puso como ejemplo «los cursos que no aportan nada útil sobre bienestar animal, agricultura ecológica».
El líder agradeció que el presidente del gobierno haya recibido a los agentes sociales la semana pasada, pero señaló que «de los 14.100 millones de euros que quieren poner sobre la mesa, hay poco para el sector agrícola» y aprovechó para denunciar «que nuestro problema no son los precios, sino los costos que siguen aumentando».
Por último, Barato mencionó a los socios otros problemas importantes, como la Guerra en Ucrania, «donde muchas personas siguen muriendo», haciendo hincapié en que, a pesar de que «las exportaciones de cereales siguen saliendo a un ritmo extraordinario»; y se refirió a Rusia. «Porque están pensando en imponer aranceles al fertilizante ruso, que deberíamos estar produciendo».
FUENTE