Piden 59 años de cárcel para Villarejo por encargos ilegales a Iberdrola

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado una condena de 59 años de prisión para el comisario jubilado José Manuel Villarejo por diez presuntas órdenes ilegales ejecutadas para Iberdrola entre 2004 y 2011, mientras que pide 42 años de prisión para el exdirector de seguridad de la empresa, Antonio Asenjo.
En su escrito de acusación, la Fiscalía acusa a Villarejo de cohecho pasivo, diez delitos de descubrimiento y revelación de secretos, y un delito continuado de revelación de secretos. Además, también señala al socio de Villarejo, Rafael Redondo, para quien solicita 50 años y seis meses de prisión.
Anticorrupción pide a los acusados que compensen a varios afectados con un total de 285.000 euros en responsabilidad civil. También solicita que tanto Iberdrola como la Administración General del Estado respondan de forma subsidiaria.
La Fiscalía alega que entre 2004 y 2011, Antonio Asenjo, en su cargo de director de seguridad corporativa de Grupo Iberdrola, encargó a Villarejo diferentes investigaciones para obtener información sobre competidores o personas con las que la empresa tuviera conflictos.
Además, se menciona el pago de más de un millón de euros por los servicios de investigación contratados por Iberdrola a través del Grupo CENYT, del cual Villarejo se habría beneficiado. Se detallan varios proyectos de investigación realizados desde 2004 hasta 2011, centrados en obtener información sobre distintas personas y situaciones relacionadas con Iberdrola.
El primer proyecto, llamado «Arrow», se llevó a cabo en 2004 para investigar obstáculos en la construcción de una central eléctrica en Arcos de la Frontera. Otros proyectos posteriores se centraron en competidores de Iberdrola y figuras relevantes en el sector energético, como Manuel Pizarro y Florentino Pérez.
En resumen, la Fiscalía Anticorrupción acusa a Villarejo, Asenjo y Redondo de cometer delitos relacionados con la obtención de información confidencial para favorecer a Iberdrola y perjudicar a sus competidores. Se detallan varios proyectos de investigación realizados a pedido de la empresa entre 2004 y 2011.
FUENTE