Perforaremos en estas provincias – Tareas de construcción en marcha

Perforaremos en estas provincias – Tareas de construcción en marcha

España ha descubierto 11 pozos de energía infinita que serán perforados con la ayuda de varias provincias. El territorio español, al igual que el resto de Europa, apuesta firmemente por objetivos sostenibles. Debido al avance del cambio climático y el calentamiento global, el mundo se ve obligado a recurrir a nuevas energías más amigables con el medio ambiente. Estamos en un período de transición energética, cuyo objetivo es reemplazar los combustibles fósiles contaminantes por energías renovables.

Estas energías limpias ayudan a cuidar el medio ambiente. El concepto de energías renovables incluye todas las formas de energía alternativas a los combustibles fósiles. Producen energía a partir de fuentes limpias y sostenibles que se renuevan con el tiempo, por eso hablamos de energía infinita. Se generan a partir de fuentes naturales que no se agotan, como el sol, el viento, las olas, las mareas, la energía hidráulica o el calor de la tierra.

Las energías renovables se consideran nuestra única salvación de los efectos contaminantes de los combustibles fósiles como el petróleo o el carbón. Ofrecen un potencial prácticamente ilimitado, y uno de ellos está a punto de demostrarlo con un hito: España.

España descubre 11 pozos de energía infinita en su territorio

El programa de Geotermia profunda ha concedido financiación a 11 iniciativas distribuidas entre Canarias y Madrid. Diez proyectos en tres Islas Canarias y un proyecto en Madrid recibirán un total de 111,2 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para investigar el potencial de este tipo de energía en España.

El objetivo es investigar más a fondo el potencial geotérmico de media y alta temperatura, liderado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco). El programa de Geotermia profunda ha otorgado subvenciones para 11 iniciativas.

Seis de las propuestas recibirán un total de 48 millones de euros y se llevarán a cabo en Palmera3 en Tenerife (43,2 millones), una en Gran Canaria (15 millones) y un proyecto en Madrid con una financiación de 5 millones de euros. Los estudios de viabilidad incluirán análisis y cuantificación de este recurso en ubicaciones específicas, así como los primeros sondeos en profundidad (mínimo 1.000 metros).

En una etapa más avanzada, si los resultados son exitosos, se continuará con la explotación del recurso geotérmico y se desarrollarán proyectos de geotermia profunda de media y alta temperatura para producir electricidad o con fines térmicos directos.

La energía infinita de España cobra relevancia: la explotarán en 11 localizaciones

Teresa Ribera, vicepresidenta del gobierno y ministra de La Transición Ecológica y el Reto Demográfico, anunció en febrero de este año los resultados de la convocatoria del programa en Palmeras grancanarias. Destacó la oportunidad que representa en términos de inversiones asociadas, aplicaciones de investigación y desarrollo, y formación y empleo en Canarias, con 10 proyectos considerados.

Se sabía que España contaba con una estructura geológica favorable para aprovechar la energía geotérmica. Sin embargo, los desafíos que enfrentaba, como los altos costos de extracción y los riesgos financieros asociados a la tecnología requerida para obtenerla, lo habían hecho imposible hasta ahora.

Las Islas Canarias subterráneas representan el mayor recurso geotérmico de media y alta temperatura debido a su naturaleza volcánica. Este potencial podría cubrir gran parte de las necesidades eléctricas del archipiélago, por lo que no es sorprendente que el programa haya puesto especial interés en esta zona del país. España ha descubierto 11 pozos de energía infinita y está dispuesta a aprovecharlos.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *