Pérdidas del 15% en temporada de esquí en Sierra Nevada
La Asociación Empresarial de Sierra Nevada estimó que las pérdidas por el retraso en la apertura del área de esquí invernal, que continúa con actividad peatonal durante la Constitución y el Puente de la Inmaculada, desde este viernes hasta el próximo lunes, suponen pérdidas que, dependiendo del tipo de negocio, pueden representar hasta el diez y el 15 por ciento de la facturación total de la temporada.
Consultado por Europa Press, el presidente de la Asociación Empresarial de Sierra Nevada, Ordoño Vázquez, indicó que aunque los restaurantes pueden abrir y «operar» desde el pasado fin de semana, cuando Sierra Nevada ya inició la temporada con la apertura del turismo, otros sectores como el de formación de esquiadores tienen «cien por ciento» de pérdidas en esta situación.
En este contexto, Vázquez plantea la necesidad de potenciar la temporada primaveral para no «abandonar la actividad» después de Semana Santa.
Se propone reforzar estas campañas desde Fitur en enero y cerrar el puente de mayo si hay nieve, o al menos a finales de abril, para evitar problemas en la compra de forfaits.
Aunque los empresarios han llegado a un consenso con la dirección de la estación para abrir la venta de forfaits desde el primer día hasta el último fin de semana de abril, quieren que esto sea una práctica habitual y poder recuperar las pérdidas de esta temporada y las futuras en situaciones similares.
La asociación señala que los empresarios de Sierra Nevada mantienen sus expectativas para la apertura de la temporada y confían en poder recuperar lo perdido.
Los trabajos que realiza Cetursa serán clave para las próximas nevadas y operaciones de innivación que se esperan en los próximos días, a pesar de un comienzo complicado.
La estación suele tener suficiente nieve al inicio de la temporada, pero especialmente en marzo y abril suelen haber condiciones favorables que permiten mantenerla abierta más tiempo, recordando que el Parlamento de Andalucía aprobó en su momento el mantenimiento de la actividad hasta principios de mayo.
El fomento de la nieve en primavera ha sido la clave para diferenciar Sierra Nevada del resto de estaciones de esquí de España, proporcionando una ventaja competitiva única que no se puede perder.
Hace cinco años, durante el puente de la Inmaculada, la estación invernal de Sierra Nevada contabilizó un total de 50,500 usuarios, con un 77 por ciento de ocupación hotelera.
FUENTE