Peña solicita «valor seguro» del PSOE para validar decreto, «donde hay uno» reflejado.

El portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, destacó el sábado que el próximo jueves, con la votación para validar la ley de decretos sobre la distribución obligatoria de menores migrantes, la «seguridad» llevará el socialismo a las Islas Canarias, mientras que habrá una «oportunidad» para ver dónde algunos están en la «irresponsabilidad» de otros.
En declaraciones a los medios de comunicación, en el marco del 18º Congreso Insular de Tenerife y acompañada por la secretaria insular Tamara Raya, Peña enfatizó cómo los socialistas serán «hasta la época» el próximo jueves, ya que la formación «ha escuchado las latas y las Islas Canarias en la nueva recepción, solidez y responsabilidad».
«Ante toda esta irresponsabilidad e inseguridad que se manifiestan en todas sus actuaciones, el derecho de estas islas, el derecho de este país, el socialismo es un valor seguro, un valor con compromiso y un valor con proyectos y objetivos claros que, en este caso, en Tenerife, es el que lidera mi buena amiga Tamara Raya», dijo.
El portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal aprovechó la oportunidad para respaldar el «liderazgo» de Raya, la nueva secretaria federal en la isla, con quien buscará lograr «el mayor número de gobiernos en el próximo 2027», con nuevas ideas y valores como igualdad, libertad y justicia social.
«Siempre se dice que la izquierda tiene una capacidad, una característica especial, que es la capacidad de renovar y relacionar, y esto se celebra en un Congreso como este: nuevas ideas, nuevos proyectos, nuevos equipos y nuevos líderes bajo el liderazgo de Tamara Raya», agregó.
De esta manera, cuestionó al partido popular «qué tiene que pasar en este país o en el mundo» para decidir separarse de la ultraderecha, aquellos que quieren «determinar cómo entendemos cómo vivir en el mundo, con nuestros valores y principios». También extendió esta crítica, a nivel regional, a la Coalición Canaria.
«Nuestro bienestar social, nuestro modelo cultural depende de la lejanía de la ultraderecha», dijo Peña, quien señaló que es hora de que el partido popular «decida si está con VOX o con las Islas Canarias, o si está con VOX o con el bienestar de la ciudadanía española».
En este sentido, recordó que «seis diputados canarios» de derecha votaron en contra en el Congreso en asuntos clave para las islas, como el transporte público gratuito, la ayuda a La Palma y también la condena.
Cuando se le preguntó sobre la decisión del Tribunal Supremo sobre la protección del estado de más de mil solicitantes de asilo en las Islas Canarias, Esther Peña mostró respeto por la justicia, esperando «cómo» la nueva regulación será validada el 10 de abril en el Congreso.
«Hemos firmado un pacto europeo de inmigración y asilo en el que todos somos corresponsables (…). Debemos acompañar y asimilar todas las regulaciones para crear un sistema responsable, coordinado y solidario».
FUENTE