La Federación de Editores Gremios de España (FGEE) liderará la delegación española que participará en 62. La edición de la feria del libro (Feria de libros de Bolonia en Bolonia), que se celebra entre los lunes, 31 de marzo y jueves 3 de abril en el Centro de Exposiciones de Bolonia, con la participación de más de 60 empresas e instituciones editoriales.
Más preciso, El stand de FGEE reunirá a un total de 24 editores españoles. Además, otras 41 editoriales e instituciones estarán presentes en su propio stand u otros espacios colectivos, como ha anunciado la institución.
La feria de libros de Bolonia es un punto de reunión para profesionales en el libro y los libros jóvenes, incluidos editores, ilustradores, agentes literarios, bibliotecarios y autores. Es una plataforma estratégica para la venta de derechos y para el intercambio de tendencias y noticias del sector. En esta ocasión, Estonia será el país de Honor invitado, que permitirá a los participantes aprender sobre niños y jóvenes en este país.
Como dice FGEE, la literatura para niños y jóvenes ha aumentado las ventas en el extranjero. En 2023, el número de copias exportadas aumentó en un 2,48 % en comparación con 2022, a 3,848,564 copias, con un valor de 24.02 millones de euros. Esto se une al aumento de la facturación que se registró en el mercado interno que en 2023 aumentó en un 5,9 %, a 497,30 millones de euros.
En cuanto a las ventas a Italia, el país anfitrión de la feria, según el informe del comercio exterior del libro, El sector de libros exportó a Italia, en 2023, en total 19.1 millones de eurosSer uno de los cinco principales destinos de exportación en Europa.
De estos, 14.9 millones correspondieron con vigas y 4.2 con libros y en términos de temas, los libros de ciencias sociales representaban el 35.08% de las ventas totales, seguidas de las de la literatura del 21.9%.
La industria de las editoriales españolas pasa más de 4,000 millones de euros al año y ofrece empleos, directos e indirectos, a más de 30,000 personas.Mientras que las 800 compañías de publicación agrupadas en FGEE representan aproximadamente el 97% de la facturación del sector y durante 2023 han publicado más de 213 millones de copias y más de 85,000 títulos en papel y formatos digitales.