Participación del servicio de atención psicosocial 112 en emergencias

Participación del servicio de atención psicosocial 112 en emergencias

Según lo informado por la Junta Directiva en un comunicado de prensa, en el último año, el número de situaciones de emergencia a las que asistieron este servicio de asistencia psicosocial aumentó en comparación con 2023, cuando se contaron 51 intervenciones.

La atención prestada por equipos de psicólogos y trabajadores sociales tiene como objetivo ofrecer un primer apoyo psicosocial a esas personas y también a los trabajadores de los equipos de intervención de emergencia, que se han visto afectados por un accidente o un evento traumático. En este caso, los suicidios han sido la mayoría de las intervenciones del servicio de asistencia psicosocial, registrando un total de 21 casos en el último año.

Además, las muertes inesperadas, especialmente de menores y accidentes de tráfico, fueron el motivo de muchas de las acciones realizadas por los equipos de psicólogos sociales y trabajadores sociales activados por el Servicio de Emergencia 112, llegando a los 12 casos.

También se destaca la intervención que los psicólogos tuvieron que realizar a principios de año en el Magán College, debido a los incidentes que tuvieron lugar en la población por un Dana que ocurrió en septiembre.

En cuanto a la época del año en la que estos equipos psicosociales fueron activados por el servicio de coordinación de emergencia y emergencia, la mayoría de las intervenciones de 2024 tuvieron lugar en abril y con ocho y siete intervenciones, seguidas del último mes del año, con seis activaciones.

Finalmente, en 2024, Toledo fue el área donde más intervenciones se llevaron a cabo, siendo el lugar de 25 incidentes en los que los equipos de apoyo y atención psicosociales tuvieron que estar presentes. Albacete y Guadalajara fueron las provincias con tres y dos activaciones respectivamente.

El objetivo del servicio de asistencia y asistencia psicosociales es proporcionar atención psicológica a los afectados y a las víctimas de incidentes que ocurren en situaciones de emergencia, así como brindar apoyo a sus familiares cuando tienen que enfrentar pérdidas personales. Este servicio, realizado a través de la Cruz Roja de Castilla-La Mancha, también está diseñado para los trabajadores de las agencias que intervienen en situaciones de emergencia.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *