Participación de 8.000 usuarios en actividades de Bibliotecas Municipales de Murcia

Participación de 8.000 usuarios en actividades de Bibliotecas Municipales de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Educación y Atención al Ciudadano, que dirige Belén López Cambronero, llevó a cabo un total de 502 actividades culturales en la Red de Bibliotecas Municipales de Murcia, a las que asistieron 8.851 usuarios, entre ellos 4.550 niños y 4.301 adultos.

En el primer semestre de 2024, las 18 bibliotecas que forman parte de las bibliotecas municipales del Consistorio llevaron a cabo una amplia variedad de actividades con el objetivo de fomentar la lectura, el aprendizaje y fomentar las relaciones entre iguales.

Cualquier usuario puede participar ya que están destinados a personas de todas las edades. En particular, la red fomenta el hábito de la lectura entre los más pequeños para animarles a descubrir el sinfín de opciones que ofrecen los libros.

La concejala Belén López Cambronero ha señalado que “las actividades programadas, en las que puede participar cualquier ciudadano, son de lo más variadas, taller de idiomas extranjeros, ajedrez, manualidades, origami y por supuesto, clubes de lectura y libros gratuitos. Una cultura alternativa, donde además de fomentar la lectura, también se fomenta el placer de compartirla conociendo nuevos autores.

La red de bibliotecas municipales de Murcia dispone de un amplio abanico de posibilidades, incentivando así a los ciudadanos a participar en las actividades que mejor se adapten a sus preferencias. Más precisamente, en estos espacios culturales puedes encontrar seis tipos de actividades.

Talleres de lengua extranjera (inglés y alemán) y ajedrez. En el que los más pequeños también podrán participar en talleres de manualidades y origami. Los clubes de lectura para adultos son otra alternativa cultural fundamental para el fomento de la lectura. Estos están destinados a conocer nuevos autores y experimentar el placer de leer juntos.

Actualmente existen 18 grupos que se reúnen mensualmente en 13 bibliotecas de la red. Durante este semestre se realizaron 110 sesiones con un promedio de 25 participantes por sesión. La red también organiza clubes de lectura ligera.

Actualmente están en funcionamiento seis en las bibliotecas de Espinardo, San Basilio y Santiago el Mayor para personas con dificultades lectoras o de aprendizaje, donde se han realizado 125 sesiones.

Las visitas guiadas son otra opción dinámica y recreativa que realizan todas las bibliotecas de la red, este semestre se organizaron 85 visitas. Se presentan todos los recursos que ofrece la Red de Bibliotecas Municipales de Murcia, así como la formación de usuarios adaptada a las edades de los participantes.

Para los usuarios más cinéfilos, la cadena organiza un Cinefórum en la Biblioteca Río Segura, dirigido a un público adulto. Es una actividad que fomenta la reflexión y el debate sobre diversos temas, a través de la proyección de películas seleccionadas por su relevancia cultural, social o cinematográfica, seguida de un debate moderado por un experto en la materia.

Por último, en la mayoría de las bibliotecas se celebran eventos culturales. Como exposiciones de arte, conciertos, presentaciones de libros, encuentros con escritores, mercadillos o cuentacuentos, con el objetivo de acercar la cultura a la comunidad y potenciar el talento local.

Las actividades realizadas por la Red de Bibliotecas Municipales de Murcia durante los meses de enero a junio tuvieron una cálida acogida por parte de los participantes, demostrando una vez más el poder de la cultura y cómo es capaz de crear ambientes dinámicos, sociales y agradables.

Además, dentro de la red, en abril del año pasado se organizaron jornadas de formación para profesionales bibliotecarios, denominadas «Bibliotecas para habitar el mundo en igualdad».

La función social de la cultura’, siendo uno de los objetivos la implementación de actividades bibliotecarias humanas, incrementando así la oferta cultural dentro de la red de bibliotecas, en colaboración con la Facultad de Comunicación y Documentación de la UMU y ANABAD, en el Centro Portile Castilla-. Biblioteca San Basilio.

Estos espacios forman parte de la Red de Bibliotecas Municipales de Murcia y juegan un papel fundamental en la preparación de exámenes tanto de estudiantes como de candidatos.

Por ello, el Ayuntamiento de Murcia acaba de ampliar estos centros con la apertura de una sala de estudios en Llano Brujas, y que se inaugurará tras el verano en Zarandona. Con este último, serían un total de 18 salas de estudio en el municipio. Aumentando así los puestos en estos espacios a más de 800.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *