El público en Palencia está aplicando los ejemplos de adicción al alcohol que llevaron a una persona a consumir un promedio diario de casi treinta cervezas.
El Tribunal Provincial de Palencia ha condenado a una mujer a tres años de prisión por ser la autora de un crimen continuado de agresión sexual contra su hijo de 8 años. La condena, dictada por la primera sección, se aplica al acusado con una exención incompleta de envenenamiento por etilo, lo que resultó en una reducción de la pena impuesta.
Los hechos se remontan al verano de 2018, cuando la condenada, después de ver un episodio de una serie de televisión en la que los miembros de la misma familia parecían tener relaciones sexuales, propuso a su hijo reproducir esas imágenes. A pesar de la resistencia inicial del menor, finalmente cedió a la presión de su madre.
A partir de ese día y hasta el 5 de agosto de 2018, la acusada satisfizo su deseo libidinoso aprovechando los momentos en los que estaba a solas con su hijo en casa, teniendo relaciones sexuales que incluían «toquetearlo en todo el cuerpo, penetración vaginal, entre otros actos».
Ese mismo día, la acusada llamó al 112 para informar que era alcohólica, que ella y su hijo llevaban días sin comer, y que necesitaba ayuda para cuidarlo, ya que quería ingresar a un centro de desintoxicación.
Por lo tanto, la policía local trasladó al menor a un centro de acogida y notificó a la Junta de Castilla y León, que desde entonces ha estado consumiendo entre veinte y treinta cervezas diarias, alternando con otros días en los que el consumo era menor. Esto ha afectado seriamente su capacidad cognitiva y, principalmente, su habilidad vocal y sus facultades intelectuales y volitivas debido a su crónica adicción al alcohol.
El tribunal ha determinado que la acusada actuó bajo una fuerte adicción al alcohol, la cual ha disminuido pero no ha eliminado por completo su capacidad para comprender la ilegalidad de sus acciones o actuar de acuerdo con ello.
Por lo tanto, el tribunal considera que los hechos constituyen un delito continuado de agresión sexual a un menor de 16 años, según lo establecido en el artículo 183.3 y 4 del Código Penal. Sin embargo, reconoce la existencia de una circunstancia atenuante de alteración psíquica debido a la intoxicación crónica por etilo, según el Artículo 21.1 en relación con el Artículo 20.2 del Código Penal.
El tribunal ha llegado a esta conclusión basándose en los informes de expertos presentados durante el juicio, los cuales confirman que la acusada sufre un trastorno por consumo de alcohol que afecta significativamente su voluntad. A pesar de esta circunstancia, la corte ha decidido no suspender la pena y ordena su ingreso inmediato en prisión, considerando la gravedad del crimen y la protección del menor.