El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que ante el «peligro real de la extrema derecha», «hacen falta frentes amplios y gobiernos mínimos en Euskal Herria, en el Estado español y en Europa». Además, consideró que en las elecciones europeas «los vascos, quizás en este último caso con catalanes y gallegos, deberíamos ir juntos, defendiendo a nuestras naciones como nacionalistas».
En una rueda de prensa en San Sebastián, también ha afirmado que EH Bildu siempre estuvo «dentro del marco antifascista» y actuó «con coherencia».
«Lo hice en el Estado español, no voté a Von der Leyen», subrayó, al tiempo que cuestionó que «los que dicen ahora que no hay que pactar con la ultraderecha, ¿quiénes son ellos?» el modelo de transición español «¿Con quién pactaron el régimen del 78? ¿Quién puso a Borbón como jefe del Estado en esta España?»
«¿Quién fundó el Partido Popular? ¿Siete ministros de ese hombre detrás de nosotros? ¿Quién apoyó a Von der Leyen? ¿Y qué está haciendo Von der Leyen ahora? ¿Le está abriendo la puerta a Meloni? Fue entonces cuando empezó la máquina de barro», recordó.
Aseguró, no obstante, que EH Bildu se alegra de que «todo el mundo entienda que estamos en un contexto histórico muy peligroso de escalada militar y de crecimiento del poder de los sectores de extrema derecha en el Estado español y en Europa».
«Euskal Herria ha aprendido bien las lecciones de la historia, y por eso aprendimos hace tiempo que ante los peligros del fascismo y de la extrema derecha lo que hay que hacer es construir frentes amplios con programas mínimos. Este es EH. Menos sectarismo y más generosidad, menos sectarismo y más compromiso», subrayó.
En su opinión, «Euskal Herria, que siempre ha estado en primera línea en la lucha por las libertades nacionales y sociales, va a pintar de otro color el mapa electoral, una vez más diferenciándose del resto de regiones y estados europeos».
«Nosotros, que somos hijos de Gernika, crearemos una Gernika con arte político, con arte militante y con arte comprometido, sometiendo papeleta en las urnas, y será antifascista, republicana, independentista, socialista. y la feminista Gernika», afirmó. enfatizó el líder nacionalista.
De este modo, ha insistido en que este «cuadro» representaría que «aquí hay una nación antifascista, independentista y de izquierdas» y se ha convencido de que «lo demostraremos una vez más con los votos que tenemos que somos un país nación diferente, ni mejor ni peor».
«A través de esta votación lo que enviaremos es un embajador de la República Vasca ante la Unión Europea, y para ello animamos a la gente a venir a votar, como siempre, sonriendo, pero con la responsabilidad de saberlo en este registro histórico. «Por el momento, el voto es parte de las herramientas de los trabajadores y de las naciones para enfrentar al fascismo», declaró.
Preguntado por las críticas lanzadas por el PNV hacia EH Bildu en esta campaña electoral, Arnaldo Otegi lamentó que hayan sido «una constante» en las últimas campañas electorales y consideró que a la coalición soberanista le resultaría «bastante fácil» criticar a la formación Jeltzale. , pero no lo hizo porque «son unas elecciones donde no hay competencia entre el pueblo que quiere la soberanía de este país, ni entre los sectores progresistas y de izquierda». «Sería el momento de colaborar», añadió.
«En las elecciones europeas los vascos, quizás en este último caso junto con los catalanes y los gallegos, deberían ir juntos, defendiendo a nuestras naciones como nacionalistas. Luego habría otras elecciones municipales, autonómicas en su caso, en las que es lógico que podamos competir», insistió.
Otegi aseguró que en estas elecciones al Parlamento Europeo «el enemigo no es el PNV» e invitó a los Jeltzales «a hacer esta reflexión». «Para nosotros sería muy fácil criticar al PNV, por citar sólo uno, que va a estas elecciones europeas con Coalición Canaria, que votó no a la amnistía en la última sesión del Congreso», ha recordado.
Tras afirmar que «cada uno elige a su pareja», el dirigente de EH Bildu ha insistido en que «no se trata de influir en ello», porque «no estamos aquí para debatir con el PNV, sino para frenar a los fascistas de extrema derecha».
«No pierdo la esperanza. Es una nación muy pequeña que no puede, digamos, desperdiciar sus fuerzas. Estoy convencido de que algún día podremos entender que hay elecciones en las que no tenemos para competir. Hay otros en los que sí, pero no en estos, ni en los españoles. Esta es una invitación a hacer nuevamente esta reflexión, a esa conclusión llegaremos.
De esta forma, ha reiterado que «entre PNV, EH Bildu, Geroa Bai, incluso la izquierda confederal, Esquerra Republicana, BNG, Junts, no habría demasiada dificultad para llegar a un acuerdo de mínimos».
Este programa mínimo debería tener en cuenta que «las naciones estatales tienen derecho a ser reconocidas como tales, a decidir libre y democráticamente nuestro futuro, a respetar con garantías nuestros niveles de autogobierno y de libertades democráticas y sociales, a mantener derechos».
Por otro lado, Arnaldo Otegi felicitó a Claudia Sheinbaum por su «magnífica» victoria electoral. «Hacía mucho tiempo que no había un evento con esta fuerza de respuesta popular a favor de la izquierda en América Latina», señaló.
Así, destacó que «vascos y mexicanos tenemos una relación histórica, mucha gente se exilió de estas tierras después de la guerra del 36-39 y fue acogida en México». De esta forma, también felicitó a la izquierda mexicana por «esta magnífica victoria electoral». «Ahora hay menos motosierras en América Latina», concluyó.