Orbán firma alianza con Partido de la Libertad y ANO para nuevo bloque en Parlamento Europeo

El partido de extrema derecha de Austria por las Libertades (FPO) anunció el domingo la formación de una alianza política con el partido Fidesz del primer ministro húngaro Viktor Orbán y el partido populista checo Alianza de Ciudadanos Insatisfechos (ANO) de Andrej Babis, creando así un nuevo bloque de derechas en el Parlamento Europeo.
El líder del partido austriaco, Herbert Kickl, firmó un «manifiesto patriótico» en Viena con Orbán y Babis, delineando las bases de lo que pretende ser el bloque de derechas más grande del Parlamento Europeo. Este manifiesto servirá como «cohete de lanzamiento» para este nuevo bloque, que surge como respuesta al ascenso de la extrema derecha en las elecciones europeas del 9 de junio.
La intención de este futuro bloque, aún en proceso de formación, es «combatir el establishment de Bruselas» que no comprende los deseos de los votantes expresados en las elecciones y representar a los europeos que se oponen a la guerra, migración, inflación y al Pacto Verde.
Orbán explicó que la élite de Bruselas se resiste a escuchar a los votantes y que es deber imponer su voluntad a través de esta alianza inicial que reuniría a los más poderosos de Austria, República Checa y Hungría, con la responsabilidad de iniciar esta nueva plataforma.
El manifiesto publicado por Orbán en su página de Facebook destaca que la división política en Europa ya no es entre conservadores y liberales, sino entre centristas y patriotas y soberanistas que defienden la preservación de las naciones europeas.
El Fidesz de Orbán y el Partido Austriaco por la Libertad formaban parte de grupos políticos en la UE, pero ahora se unen junto a ANO en un nuevo bloque. ANO abandonará su agrupación liberal para unirse a este nuevo bloque, que espera incorporar más miembros en los próximos días.
Este anuncio se produce mientras Hungría asume la presidencia del Consejo de la Unión Europea, generando preocupación por la deriva antidemocrática de su primer ministro, aliado de Trump y cercano al Kremlin, que el Parlamento Europeo intentó detener.
FUENTE