ONT gestionó más de 1,000 operaciones aéreas para trasplantes en 2024.

En la Moncloa, el 16/04/2025. ONT gestionó más de 1,000 operaciones aéreas para el trasplante en 2024 [Prensa/Actualidad/Sanidad] En la Moncloa, el 16 de abril de 2025, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) gestionó más de 1,000 operaciones aéreas para trasplantes en el año 2024. Los aeropuertos españoles, en colaboración con AENA, jugaron un papel crucial en estas operaciones, facilitando la conexión con el programa de trasplantes y mostrando su disposición para colaborar con la ONT de manera efectiva.
En 2024, los aeropuertos españoles intervinieron en un total de 2,385 ocasiones en operaciones de trasplante. El aeropuerto de Madrid-Barajas fue el que registró la actividad más alta, con 522 intervenciones, lo que representó el 22% del total. Le siguió el aeropuerto de Barcelona, con 427 intervenciones. La colaboración del personal de los aeropuertos españoles fue fundamental para facilitar estas operaciones, con solicitudes de extensión del programa en varios aeropuertos, como Murcia, Sevilla, Córdoba, y Coruña.
Además, en 21 ocasiones se solicitó la apertura extraordinaria de aeropuertos para la transferencia de órganos una vez que habían cerrado. El aeropuerto de Badajoz se destacó al ser solicitado como apertura extraordinaria hasta ocho veces. La colaboración entre los aeropuertos y la ONT ha sido clave para garantizar el éxito de las operaciones de trasplante aéreo.
En 2024, se realizaron un total de 53 operaciones organizadas por la ONT que implicaron la participación de hospitales de trasplante españoles y la necesidad de utilizar aeropuertos extranjeros. Los aeropuertos portugueses fueron los más comúnmente utilizados en estas operaciones, con Porto, Faro y Lisboa siendo los más destacados.
En cuanto a las aerolíneas involucradas en las transferencias de órganos en 2024, el 30% de las ocasiones implicaron a compañías comerciales, mientras que el 70% fueron de empresas privadas. La colaboración con estas empresas ha sido esencial para el incremento de la actividad de donación y trasplante de órganos en los últimos años. Se destacaron empresas como Atlantic, Initium y Cnair, así como la colaboración desinteresada de aerolíneas comerciales como Vueling, Iberia, Air Europa, Iberia Express y Air Nostrum Airlines.
En resumen, el transporte aéreo de órganos para trasplantes ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con un aumento en el número de órganos transferidos por avión. La colaboración entre aeropuertos, aerolíneas y la ONT ha sido fundamental para garantizar la efectividad y sostenibilidad de las operaciones de trasplante aéreo en España. En la Moncloa. 16/04/2025. La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) gestionó más de 1,000 operaciones aéreas para trasplantes en el año 2024 [Prensa/Actualidad/Sanidad]
La frecuencia de aplicaciones extraordinarias para la apertura del aeropuerto sigue siendo estable en los últimos años, mientras que ha habido un aumento significativo en la demanda de programas.
Por otro lado, se registraron más de 53 operaciones organizadas por la ONT en 2024, que involucraron a hospitales de trasplante españoles y requirieron la participación de aeropuertos extranjeros. Los aeropuertos portugueses fueron los más comúnmente utilizados en estas operaciones. Específicamente, Porto participó 17 veces, Faro cinco veces y Lisboa en cuatro ocasiones, todo en el marco del acuerdo de colaboración para el intercambio de órganos que España mantiene con Portugal.
Aerolíneas
En cuanto a las aerolíneas involucradas en la transferencia de órganos en 2024, el 30% de las ocasiones correspondieron a compañías comerciales y el 70% a empresas privadas. Con el incremento en la actividad de donación y trasplante de órganos en los últimos años, esta colaboración es esencial. Las empresas privadas con mayor actividad fueron Atlantic, Initium y Cnair. La colaboración con las compañías comerciales es fundamental en muchas de las transferencias aéreas y contribuye a la sostenibilidad del programa nacional de trasplantes. La ONT agradece la colaboración desinteresada de Vueling, Iberia, Air Europa, Iberia Express y Air Nostrum Airlines, que permiten el transporte de órganos en sus vuelos comerciales de forma gratuita.
FUENTE