Ofrecen 691 sesiones formativas para 18,830 alumnos en 2023-2024.
Ofrecen cursos de formación a alumnos de entre tres y 16 años
El Departamento de Educación Vial de la Policía Local de Palma, que el año pasado celebró su 60 aniversario, impartió un total de 691 sesiones formativas a 18.830 alumnos, de entre tres y 16 años, en el curso escolar 2023-2024.
En nota de prensa, la Policía Local de Palma ha informado de que, según el informe de actividades presentado por el Departamento de Educación en Seguridad Vial de este cuerpo policial, el curso académico 2023-2024 ha finalizado con la impartición de 691 sesiones formativas para 18.830 alumnos. . Educación preescolar, primaria y secundaria.
La Concejalía de Educación Vial (EDUV), que celebró su 60 aniversario durante la Semana Europea de la Movilidad en septiembre de 2023, tiene como función principal la formación de los estudiantes en el ámbito de la seguridad vial, desde las primeras etapas como peatón o pasajero, mediante conducción de bicicletas, hasta los 16 años, donde ya es posible conducir un ciclomotor o un vehículo de movilidad personal.
Precisamente, considerando el crecimiento de este tipo de vehículos, se imparte formación específica sobre patinetes eléctricos a alumnos de cuarto de la ESO. Como complemento a la formación teórica, también se instalan parques infantiles de tráfico en centros de educación infantil y escuelas de primaria para que los niños aprendan a compartir espacio con un vehículo.
Paralelamente, también se ofrece formación en seguridad en redes sociales y se realizan visitas a las unidades de la Policía Local del Bulevar de Sant Ferran.
En cuanto a los datos en sí, los agentes del departamento impartieron formación en seguridad vial a 1.734 alumnos de Educación Infantil, 13.111 alumnos de Primaria y 745 alumnos de Secundaria. En las demás actividades mencionadas participaron 3.240 estudiantes de primaria y secundaria. Cabe destacar que los componentes del departamento de Educación Vial también participan en actos públicos como las fiestas de Sant Sebastià Petit, Diumenge de l’Àngel, la Semana Europea de la Movilidad y diversas fiestas del barrio.
Finalmente, les recordamos que, en octubre pasado, la Dirección de Educación Vial fue galardonada con el Premio Nacional a las Buenas Prácticas en Educación Vial, y uno de sus componentes recibió la Medalla de Plata en Educación Vial, reconocimientos que otorga el Sindicato de Jefes y Comandos de Policía Locales. (Unijepol), en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Dirección General de Tráfico (DGT).