Oficinas de la seguridad social serán puntos morados para víctimas de violencia de género
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el encuentro.
Elma Saiz anunció que las instalaciones de la Seguridad Social formarán parte de la red de Puntos Violeta impulsada por el Ministerio de Igualdad. Esta declaración se hizo en la primera reunión del Consejo Asesor sobre Diferencias de Género, copresidido por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y con la presencia de 17 vocales, personalidades del ámbito académico, político y cultural como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, la futbolista Ivana Andrés o la directora del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, Elvira Dyangani.
El Consejo Asesor de Brecha de Género del Ministerio de Inclusión se ha creado con el objetivo de asesorar en la toma de decisiones de políticas públicas competencia del Ministerio desde una perspectiva de género, especialmente aquellas dirigidas a reducir la brecha de género. Entre sus funciones está proponer iniciativas que puedan reducir las brechas provocadas por los roles tradicionales de género que persisten.
En esta primera reunión del Consejo también se acordó presentar en el plazo de un año un informe de análisis global de la situación que incluya propuestas de medidas a implementar en el Ministerio. Además, el Consejo comenzará a asesorar sobre temas concretos en los que se está trabajando actualmente, como el Reglamento de la Ley de Extranjería, la Incapacidad Permanente y su compatibilidad con el trabajo y posibles mejoras del Ingreso Mínimo Vital.
Por otro lado, se promoverá la publicación de estadísticas e información específica sobre la brecha de género en cada uno de los ámbitos de este ministerio.
El ministro Saiz recordó que el Consejo de Ministros aprobó recientemente el Fondo de Impacto Social (FIS), dotado con 400 millones de euros destinados a dar respuesta a retos sociales como la integración social, la reducción de la desigualdad o la inclusión. En este contexto, se valorarán especialmente «iniciativas que contribuyan a incrementar el número de mujeres en el emprendimiento social, donde su presencia sea inferior al 20%», afirmó Saiz.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó la importancia del Consejo Consultivo constituido hoy en la lucha contra todas las brechas de género. En este sentido, se refirió a la importancia de la Ley de Paridad, de la que destacó su importancia en el enfrentamiento a los techos de cristal y también se refirió al necesario enfrentamiento contra los llamados pisos adhesivos. «Este es un gobierno feminista y lo demostramos con acciones transversales como la de hoy», insistió.
La Seguridad Social, un gran punto morado
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, junto a miembros del Consejo Consultivo de Gap.
Punto Violeta es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Igualdad que tiene como objetivo proporcionar lugares seguros a las víctimas de violencia de género, un lugar donde serán atendidas, apoyadas y acompañadas y donde serán informadas sobre los servicios de atención y ayuda. Forma parte del catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora y Modernización impulsado por varios ministerios del Gobierno de España, y su principal herramienta es la implicación del conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia de género.
La ministra Saiz afirmó: «La administración, como parte de la sociedad, debe implicarse para acabar con la violencia de género y ayudar a sus víctimas». «La Seguridad Social cuenta con una extensa red de oficinas distribuidas por todo el territorio nacional. Además, cuenta con una plantilla de trabajadores extraordinarios que ya han demostrado en varias ocasiones su vocación de servicio público y sensibilidad. Ambos elementos, unidos a la orientación del Ministerio de Igualdad, nos convencen de que hay que dar un paso adelante en esta lucha. La Administración debe ayudar al ciudadano, en este caso, y ofrecer oficinas de la Seguridad Social como Puntos Púrpuras es solo una consecuencia de ello».
Ana Redondo enfatizó que la implementación de los puntos morados en las oficinas de la seguridad social reforzará la atención que la Administración General del Estado presta al territorio. «Seguiremos creciendo puntos morados en todos los ámbitos. El machismo tiene un género y mata. Debemos trabajar para erradicar esos pensamientos negativos y discursos de odio que tienen un impacto terrible», concluyó.