Oferta de Sescam para transporte sanitario y 11 millones más, según sindicatos.

Oferta de Sescam para transporte sanitario y 11 millones más, según sindicatos.

UGT declaró que, tras la estimación parcial de la apelación presentada por este sindicato ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales Centrales, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) inició el proceso de licitación del Servicio de Transporte Sanitario en octubre de 2024, anunciando una nueva oferta que incluye 11 millones de euros más en el presupuesto.

UGT y CCOO destacan que de esta manera, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha «reconoce implícitamente que estaba equivocado en el presupuesto». Sin embargo, a pesar de este aumento de 11 millones de euros, consideran que sigue siendo insuficiente «ya que no permitirá un aumento mínimo en la remuneración del personal sanitario de Castilla-La Mancha».

«Sescam bloquearía la negociación colectiva de esta manera, privando a estos trabajadores, responsables de la atención de emergencias y traslado de pacientes en toda la región, de condiciones de trabajo mejoradas».

Los sindicatos informaron en un comunicado de prensa que estos profesionales «han estado con salarios congelados». «En 2012 sufrieron una reducción del 30%, que podría recuperarse con el acuerdo firmado en 2020. Ese 30% se recuperó, pero los salarios del 2012 siguen pendientes».

UGT y CCOO advierten que la nueva licitación aún no va acompañada de la publicación de condiciones y, según agregaron, podría contener «graves errores» tanto formales como de fondo, que sus servicios legales están estudiando y que podrían llevar a una nueva apelación.

Los dos sindicatos mayoritarios del transporte sanitario en Castilla-La Mancha muestran su preocupación sobre cómo se está gestionando la licitación de un servicio tan importante al notar que el nuevo procedimiento podría incluir graves errores relacionados con la gestión de los fondos públicos.

Finalmente, lamentan «la falta de voluntad de diálogo demostrada por Sescam y su negativa a reunirse con los representantes de UGT y CCOO para abordar este proceso». «Sescam no respondió a ninguna de nuestras solicitudes y se limitó a archivar y publicar una nueva convocatoria de licitación en el mismo acto administrativo», afirmaron en un comunicado de prensa.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *