Nuevos sitios, innovaciones y transformaciones en la inscripción

Nuevos sitios, innovaciones y transformaciones en la inscripción

La oferta de Formación Profesional (FP) en las Islas Baleares para el año escolar 2025-2026, contará con varios lugares y ciclos formativos, algunos de ellos pioneros en el archipiélago y en España, e incluirá cambios en los procesos de admisión.

Todas estas novedades, que serán efectivas en los centros sostenidos con fondos públicos, fueron anunciadas por el Ministro de Educación y Universidades el miércoles pasado en una rueda de prensa.

El ministro destacó que la ampliación de la oferta es parte del compromiso de su departamento de hacer frente a las altas tasas de abandono escolar que registra Baleares, una de las más altas del país.

El próximo año escolar también traerá novedades en el proceso de admisión a estos ciclos de formación profesional, los cuales se accederán según una nota de corte.

Además, habrá una lista de espera dependiendo de la nota de todas las opciones seleccionadas por el estudiante y en las que no haya obtenido un lugar.

El proceso consistirá en dos fases, con fechas específicas para la presentación de solicitudes y la publicación de vacantes.

En este momento, los estudiantes que hayan quedado fuera de lugar tendrán que acudir a una oficina escolar para optar por las mejores vacantes disponibles.

Para difundir toda la oferta académica, se han preparado una serie de videos y folletos informativos que se distribuirán entre los estudiantes en puntos de orientación académica y profesional, así como en ferias de formación profesional organizadas en diferentes localidades.

El próximo curso se agregarán 36 ciclos de formación, algunos de ellos pioneros en las Islas Baleares, como el de Seguridad y Prevención de Riesgos Profesionales, entre otros.

Además, se enseñarán siete grados dobles, como el de Instalaciones de Producción de Calor y Técnico de Instalación de Refrigeración.

También se impartirán 160 certificados profesionales en diferentes áreas para reconocer las habilidades adquiridas por el trabajo o la formación no formal.

En total, se ofrecerán 21,600 plazas de FP en las Islas Baleares para el próximo curso, lo que representa un aumento significativo con respecto al año anterior.

Este crecimiento se verá acompañado de la incorporación de 70 nuevos docentes, así como la instalación de 15 nuevas aulas de Tecnologías Aplicadas en el primer trimestre del próximo curso.

Además, se destacó que ya hay 42 centros con aulas de emprendimiento, con el objetivo de fomentar la creación de empresas basadas en las ideas de negocio de los estudiantes.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *