Nuevo subdirector de Conservación e Investigación en el Museo del Prado

Nuevo subdirector de Conservación e Investigación en el Museo del Prado

El pleno del Real Consejo Directivo del Museo del Prado ratificó el nombramiento del actual director del Museo de Bellas Artes de Asturias, Alfonso Palacio, como nuevo subdirector de Conservación e Investigación, a propuesta del director Miguel Falomir Faus.

El jueves, bajo la presidencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en el pleno se vio en directo el informe de actividades de la institución, en el que se destaca el incremento de exposiciones, asistencia educativa y social, así como el aumento del número de visitantes. La ministra destacó la importancia que tienen grandes instituciones como el Museo del Prado como ejemplo y motor de la cultura en todo el territorio nacional.

Este reemplazo concluye el proceso de transición que comenzó hace unos meses cuando el anterior subdirector, Andrés Úbeda, anunció su decisión de dejar su cargo y postularse para el cargo de director de la Academia de Roma. Marina Chinchilla, como subdirectora de Administración, completa la primera línea del equipo directivo del Museo.

En el pleno, Miguel Falomir agradeció a Úbeda su trabajo y compromiso durante los 7 años que estuvo al frente de la Subdirección, destacando que «sin su aportación el éxito del Museo en los campos de la conservación y la educación, así como la excelencia del Centro de Estudios y el altísimo nivel de las exposiciones temporales.

Andrés continuará en su cargo hasta que se incorpore Alfonso Palacio en febrero. Una vez producida esta incorporación se comunicarán las nuevas tareas que asumirá Úbeda en el Área de Conservación.

Alfonso Palacio, de 49 años, es doctor en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo, premio extraordinario de grado y doctorado, y actualmente es director del Museo de Bellas Artes de Asturias, cargo que asumió en 2013 a través de un concurso. Entre 2006 y 2013 fue profesor de Historia del Arte en la citada Universidad.

Su actividad científica estuvo orientada al estudio del arte contemporáneo asturiano, español e internacional de los siglos XX y XXI, al que dedicó numerosas publicaciones. Durante estos años desarrolló una excelente actividad al frente de la institución que dirige con un notable incremento de la actividad expositiva -más de 70 exposiciones, en solitario o en colaboración con los principales museos del mundo-, además de ciclos de conferencias-. más de 125–, de música clásica, cine y extensas y premiadas obras educativas.

Durante su mandato, se completó con éxito la primera ampliación del Museo de Bellas Artes en marzo de 2015, así como la posterior reorganización de todas las colecciones, rehabilitación y puesta a punto de edificios históricos durante 2015 y 2016.

En 2024 se puso en marcha la ya mencionada Ampliación del Museo Fase II. Entre 2021 y 2024, el Museo de Bellas Artes de Asturias se distinguió por incorporar y poner en valor 22 yacimientos de las colecciones del Museo Nacional del Prado, siendo Bellas Asturias un ejemplo en el desarrollo del proyecto «El Prado Extendido».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *