Nuevo puente sobre el río Arga conectará Barañáin y Landaben con una inversión de 3,5 millones
El Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras, ha concedido a la empresa Obras Especiales, Edificación e Infraestructuras, SAU la construcción del nuevo puente de acceso a Barañáin en el polígono industrial de Landaben, por un importe de 3,5 millones de euros.
La nueva vía, que incluye un puente sobre el río Arga, conectará la rotonda existente al final del Bulevar de los Deportes de la ciudad con la carretera de acceso a Landaben, la NA-30, a través de una nueva rotonda en este punto. Con esta nueva conexión se espera mejorar la movilidad en el municipio antes de la ejecución de la nueva urbanización en torno a Señorío de Eulza.
Actualmente, la entrada y salida de Barañáin se realiza por la Avenida Central y la Avenida de Pamplona, que conecta la Carretera de Pamplona con la Calle Miluce y la Avenida de Barañáin. La nueva actuación dotará a los 19.500 vecinos de la ciudad de una nueva entrada y salida por la NA-30, con acceso directo a la Red de Autovías de Navarra, informó el Ejecutivo.
En cuanto a la financiación, el Ayuntamiento de Barañáin aportará 2,7 millones para la ejecución de las obras, el Departamento de Cohesión Territorial con 1,16 millones, con la condición de que asuma también el coste de las expropiaciones, y el Ayuntamiento de Pamplona, 126.180 euros. Según el acuerdo, una vez finalizadas las obras, el nuevo enlace se incorporará a la red de autopistas de Navarra.
La nueva vía tendrá una longitud total de 167 metros, y partirá de la actual rotonda situada en Barañáin en la que, con un único carril de circulación, regula el cruce final de la Avenida de los Deportes y el inicio del polígono industrial de la ciudad. Desde este punto arrancará la nueva vía que conectará Pamplona con el polígono industrial de Landaben, a través de una nueva rotonda construida sobre la NA-30.
Para cruzar el cauce del río Arga que separa ambos extremos se ha diseñado un viaducto de vigas de hormigón pretensado de 80 metros de longitud. La estructura se dividirá en tres vanos, con dos pilares fundados fuera del lecho del río.
La nueva vía tendrá un ancho total de 12,5 metros, distribuido en una calzada de 8 metros con dos carriles de 3,5 metros, uno para cada sentido de circulación y bordillos de 0,5 metros a cada lado, carril bici y acera. En el viaducto esta estructura se incrementa en un metro en total, necesario para la ubicación de las protecciones laterales.
Los ramales de entrada y salida de la nueva rotonda situada en la NA-30 estarán compuestos por dos carriles de circulación, excepto el brazo de conexión de la NA-30 en el sentido A-15 y el nuevo brazo de circulación en el sentido de circulación NA-30, que tendrá un solo carril.
Esta nueva rotonda, que tendrá un radio interior de 20 metros, ha sido diseñada de forma que permita la futura conexión de la carretera NA-30 con la calle D del polígono industrial de Landaben, vía proyectada en el Plan de la Ciudad de Pamplona.
La nueva vía también mejorará la conexión peatonal y ciclista de Barañáin con el polígono industrial de Landaben mediante la construcción de un carril bici de doble sentido de 2 metros de ancho y un sendero peatonal de 2,5 metros.
En los accesos a la nueva rotonda de la NA-30, la acera y el carril bici se independizarán de la calzada para conectar con el carril peatonal y ciclista del Parque del Río Arga.
Las aceras se construirán con un pavimento de hormigón similar al existente en la zona de Barañáin, así como los bordillos, en granito. Además, los pasos de peatones serán rebajados y contarán con paneles podotáctiles para que los peatones puedan notar su aproximación.
Las obras de construcción de la vía tendrán una duración prevista de ocho meses y se estructurarán por etapas. En el primero se construirá la estructura y puentes del nuevo viaducto sobre el río Arga, y posteriormente se realizarán movimientos de tierras y refuerzo del firme de la vía. Además, se reforzará el firme de la NA-30.
FUENTE