Nuevo presidente de Navarra defiende neutralidad del Consejo «al margen de la política»

El nuevo presidente del Consejo de Navarra, José Luis Goñi, defendió el «trabajo silencioso y desconectado de la lucha política» de la institución, que debe regirse por «la cualificación técnica, la neutralidad política y la imparcialidad». «No estamos expresando una opinión política, sino una opinión jurídica», subrayó.
Goñi tomó posesión de su cargo este viernes, en un acto celebrado en el Archivo Real y General de Navarra, que contó con la participación de la presidenta del Ejecutivo regional, María Chivite.
También estuvieron presentes el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde; la delegada del Gobierno, Alicia Echeverría; los concejales del Gobierno regional, Félix Taberna, Ana Ollo, Mari Carmen Maeztu y Óscar Chivite; el vicealcalde del municipio de Pamplona, Joxe Abaurrea, y representantes de los distintos partidos políticos, entre otras autoridades.
En su discurso, Goñi destacó que es un «gran honor llegar a ser presidente de esta distinguida institución» que asume con «profunda humildad» y «abrumado por el peso de la responsabilidad». «No hay mayor honor para un jurista de la Comunidad Autónoma que presidir una institución con historia, prestigio y relevancia como el Consejo de Navarra», ha expresado.
Esperaba «colaboración y ayuda para producir opiniones justas y equilibradas» de los miembros del Consejo. «Espero que prevalezca entre nosotros el espíritu de consenso y búsqueda de soluciones comunes que presidió esta institución en la etapa anterior», dijo.
Ha recordado que el próximo año el Consejo de Navarra cumplirá 25 años de su puesta en marcha, un periodo en el que «se consolidó como una de las instituciones de referencia al servicio de la Comunidad Foral, reencarnando los valores de un Estado». «El Consejo de Navarra no sólo contribuye a garantizar el funcionamiento objetivo de la actuación administrativa en relación con las leyes, sino que también es garantía de la realidad objetiva de la actuación de las distintas administraciones de la comunidad foral hacia los particulares», ha subrayado.
FUENTE