Nuevo modelo de FP en Asturias con aumento de alumnos del 4,4% en primer curso

Nuevo modelo de FP en Asturias con aumento de alumnos del 4,4% en primer curso

El nuevo modelo de Formación Profesional (FP) ha comenzado en Asturias con un aumento generalizado de la matrícula, especialmente en los ciclos relacionados con el ámbito industrial. En el primer año de secundaria y preparatoria, donde se implementa la reforma este año, la matrícula ha aumentado un 4,4 por ciento. En total, la FP cuenta con 17.103 alumnos en todas las modalidades, la cifra más alta de los últimos cuatro cursos.

Los datos de matriculación para el curso escolar 2024-2025 muestran buenos resultados, especialmente para los estudiantes de primer año de educación secundaria y superior personal, según lo indica el Principado en un comunicado de prensa. Más de 7.500 alumnos están utilizando el nuevo modelo de formación profesional, más adaptado a las necesidades de las empresas y enfocado en fomentar el empleo estudiantil.

Se han registrado los mayores crecimientos en las familias profesionales relacionadas con la industria, como Electricidad y Electrónica, Instalación y Mantenimiento y Fabricación Mecánica, que son habitualmente muy demandadas por las empresas asturianas.

Además de los ciclos relacionados con la industria, continúan creciendo los ciclos sectoriales de Salud, Química, Imagen Personal e Imagen y Sonido.

La matrícula global, que incluye todos los cursos, etapas y modalidades, también ha experimentado un aumento del 1,7% en comparación con el año anterior, llegando a 17.103 alumnos.

La mayoría de los alumnos se encuentran en los niveles superiores, con 9.308 alumnos y un aumento del 1,3% respecto al año anterior, seguidos por los niveles intermedios, con 6.785 alumnos y un aumento del 2,5%. Los cursos de especialización también han aumentado un 13%, con 114 alumnos. Por otro lado, la carrera básica ha experimentado un descenso del 1,8%, con 896 matriculaciones.

Aunque los estudiantes siguen siendo mayoritariamente hombres, la brecha de género se está reduciendo ligeramente. Las mujeres representan el 42,8% de las plazas, un 0,3% más que el año anterior y un 3,8% más que en el curso 2022-2023.

La red actual de FP en Asturias, financiada con fondos públicos, está compuesta por 65 centros, de los cuales 56 son públicos (48 institutos y 8 centros integrados) y 9 privados concertados.

La oferta general de FP en esta región incluye 23 familias profesionales, con 111 titulaciones diferentes, que cubren la demanda estudiantil con el 81% de las plazas ocupadas.

En este año se han incorporado cuatro nuevas titulaciones, como un ciclo formativo básico en Actividades Agrarias, una diplomatura media en producción agraria, una diplomatura superior en Seguridad, Movilidad y Sostenibilidad y un curso de especialización en cultivo celular.

Además, en quince centros educativos se han creado nuevas unidades a partir de ciclos formativos ya existentes, mientras que otras cuatro unidades han dejado de ofertarse.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *