Nuevo edificio de FP de los jesuitas en Logroño para el curso 2026-2027
El Colegio Sagrado Corazón-Jesuitas de Logroño está impulsando la construcción de un nuevo edificio de formación profesional para fortalecer la oferta educativa en La Rioja. El centro planea iniciar la construcción de este nuevo edificio pronto, ubicado en los terrenos de su sede en Duques de Nájera junto al polideportivo, con el objetivo de que las obras comiencen en el curso 2026-2027.
Diseñado por el arquitecto Jesús Marino Pascual, quien también es exalumno de la Compañía de Jesús, el edificio contará con 4.600 metros cuadrados, capacidad para más de 400 alumnos por turno y estará equipado con tecnología de última generación y espacios adaptados a metodologías educativas innovadoras.
Las nuevas instalaciones albergarán áreas especializadas en Automoción, Mecanizado y Mantenimiento, distribuidas en talleres en la planta baja y aulas funcionales en las plantas superiores. El diseño arquitectónico destaca por su volumen compacto y fachada que combina hormigón blanco y revestimientos metálicos en tonos rojizos, reflejando la identidad industrial y educativa del centro.
Además, se ha planificado un acceso estratégico que en el futuro conectará directamente con la nueva vía urbana que resultará del soterramiento del ferrocarril. Esta iniciativa refuerza el compromiso histórico de la Compañía de Jesús con la excelencia educativa y responde a la creciente demanda de formación profesional en la región, así como al compromiso con La Rioja, Logroño y el entorno urbano.
El colegio seguirá siendo parte del barrio, sirviendo a los futuros estudiantes y contribuyendo al bienestar de la comunidad. La formación profesional se ha convertido en una vía indispensable para preparar a los jóvenes para los desafíos del mercado laboral y para impulsar el desarrollo económico y social de La Rioja.
El Colegio Sagrado Corazón-Jesuitas de Logroño forma parte de la Fundación Educativa Jesuitas Norte y continúa con una tradición educativa que la Compañía de Jesús ha mantenido en La Rioja desde 1559. Con un enfoque en la innovación, el acompañamiento personal y los valores humanos, el centro se ha consolidado como un referente en la formación integral de generaciones de riojanos.
FUENTE