Nuevo centro de salud y consultas especializadas en Molina de Segura de 6.600 m2.

Nuevo centro de salud y consultas especializadas en Molina de Segura de 6.600 m2.

El edificio que albergará el nuevo centro de salud de Molina Este tendrá una superficie construida de 6.600 metros cuadrados, donde también se instalarán un total de 15 consultas externas hospitalarias de especialidades, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

El ministro de Sanidad, Juan José Pedreño, acompañado por el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, visitó este martes la fase de construcción de esta nueva infraestructura sanitaria, en la que se invertirán casi 10 millones de euros y está previsto que esté operativo en 2026.

La puesta en marcha del tercer centro de salud del municipio permitirá brindar atención primaria a 29.000 usuarios del área básica de salud de Molina Este, de los cuales 4.300 serán tarjetas sanitarias pediátricas.

El Jefe Regional de Salud señaló que la unidad, que se encuentra en la fase de construcción de la estructura, contará con sótano, planta baja y primer piso, lo que «permitirá reordenar los espacios de los dos actuales centros de salud del municipio», lo que notará que la población que atienden disminuirá, lo que mejorará la calidad de la atención médica y el desempeño de los profesionales.

El centro de especialidades del hospital dará servicio a todos los usuarios del municipio y su zona de influencia como Alguazas, Archena, Fortuna, Ceutí y Lorquí, que evitarán así acudir a las consultas externas de su hospital de referencia, Morales Meseguer. En total, dará servicio a una población de aproximadamente 140.000 personas.

En cuanto a especialidades, está previsto incorporar en una primera fase Cardiología, Cirugía, Dermatología, Oftalmología y Urología, aunque se podrán incorporar nuevas especialidades a la cartera de servicios de este centro una vez se ponga en marcha.

Por ello, en su diseño se preveía incluir espacios libres para dar respuesta tanto a posibles incrementos de población como a nuevas especialidades que se pudieran incorporar. Pedreño destacó que «las consultas estarán equipadas con los medios de diagnóstico más avanzados, de modo que muchos de estos análisis podrán realizarse en Molina de Segura para mayor comodidad del paciente».

El nuevo centro de salud estará dotado de 10 consultas de Medicina Familiar, ocho consultas de Enfermería, cuatro salas para tratamientos, extracciones, técnicas especiales y una sala polivalente, tres consultas de pediatría, dos de enfermería pediátrica y una sala de observación pediátrica.

Además, contará con una amplia sala de atención a la mujer que incluye consultas de matrona y ginecólogo, una sala de exploración ginecológica así como una sala de usos múltiples. Las instalaciones del centro se completarán con una Unidad Bucal con dos consultas de odontólogo y dos de higienista dental, así como una sala con equipos de ortopantomografía.

El área de consultas del hospital incluirá 15 espacios asistenciales y salas de exploración para diversas especialidades como Cardiología, Cirugía, Dermatología, Oftalmología y Urología, además de espacios libres para otras especialidades que se puedan incorporar.

Las consultas serán de alta resolución, ya que estarán dotadas de la más avanzada tecnología diagnóstica y terapéutica. De esta forma se evitarán los desplazamientos al hospital de referencia de todos los usuarios de Molina de Segura y alrededores.

Esta actuación de mejora de las infraestructuras sanitarias del municipio se incluye en las líneas de actuación de la Estrategia de Mejora de la Atención Primaria 2023-2026 y fue financiada con fondos europeos a través del Plan MINAP.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *