Nuevo alcalde de Granadilla censura prospección cerca de Vox y alcalde PP

Nuevo alcalde de Granadilla censura prospección cerca de Vox y alcalde PP

José Domingo Regalado (CC) recuperó la alcaldía de Granadilla el miércoles al presentar una moción de censura contra la socialista Jennifer Miranda, con el respaldo de dos concejales de Vox y el alcalde del PP, Marco Antonio Rodríguez.

El acuerdo también incluye que dos concejales de CC cederán sus minutos para la demanda popular y Granadilla se convierte en el tercer municipio de Canarias, junto con Arna y Teguise, en el que las tres formaciones firman un pacto de gobierno.

Regalado se enfrenta a su tercer mandato frente a críticas constantes, luego de una tensa sesión plenaria en la que criticó la actitud de los socialistas por interrumpir el debate una vez que fue nombrado alcalde para tomarse fotos con Miranda y por no emitir la orden.

Sin el respaldo del líder principal del partido, Sa-Miranda estuvo rodeada por la Secretaria General, Tamara Raya, y el Presidente del Grupo Socialista, Pedro Martín, entre otros, enfatizando que la censura es un «instrumento democrático» y un «acto legítimo», y entiende que los socialistas «deben dimitir» cuando pierden apoyo.

Recordó cómo el propio Pedro Martín fue presidente de Cabildo por la censura de Carlos Alonso (CC), o incluso Pedro Sánchez en 2018, y reprochó a Miranda por «perder la alcaldía», además de señalar que la mayoría del pleno es de «centro».

«Han sido ustedes la causa de su caída», dijo, ofreciendo al mismo tiempo un futuro de «diálogo constructivo» y «trabajar en lo que es importante para los ciudadanos».

Miranda comentó que la moción de censura fue «planeada y orquestada desde la presidencia del gobierno», enfatizando que fue presentada por «Fernando Clavijo utilizando a un peón» y con el apoyo de Vox. «Hoy caen las máscaras, CC muestra su verdadero rostro», dijo.

Hizo hincapié en que el objetivo en Granadilla es «agregar una nueva pieza al tablero de poder» y la describió como «la albacea impuesta desde el exterior».

Insistió en que «Granadilla no está en venta y la ciudad no se vende a cambio de favores», destacando el rechazo de su grupo al circuito de motor en la construcción del hotel en Tejita. «Algunos ven nuestra tierra como una oportunidad de negocio», dijo.

Miranda agradeció la lealtad de Bianca Cerdán, la concejala del PP que no apoyó la moción, y defendió la «esperanza» generada por su gobierno después del «deterioro» de los siete años de mandato registrados.

Marco Antonio Rodríguez (PP) confesó que estaba «cansado» de esperar las promesas del alcalde y dijo que no puede ser «cómplice» de una administración que no proporciona los medios necesarios.

Hizo referencia a los socialistas que olvidaron que son «socios» y no simples «empleados», y señaló que el tiempo dirá si la moción de censura es exitosa o no. «Es el paso más difícil que tuve que dar en mi vida», explicó.

José Sanabria, portavoz de Vox, criticó la «intensa campaña de desprestigio y acoso» de los últimos días para «desacreditar» la moción, con insultos como «nazis y fascistas» en un intento de asustar a la población.

Cuestionó la «falta de acción» del gobierno de Miranda y afirmó que el «mandato popular» es central, con hasta 14 concejales, 3 apoyados por la censura, comprometiéndose a enfocarse en «lo importante»: mejorar los servicios públicos y el bienestar de los ciudadanos.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *