Nueva York implementa peajes para reducir tráfico

Nueva York implementa peajes para reducir tráfico

Mostrar más


Mostrar menos

Es el primero de su tipo en los Estados Unidos. En junio pasado se suspendió un peaje en el área metropolitana de la ciudad de Nueva York que originalmente debía cobrar 15 dólares por cada vehículo de pasajeros que viajara al sur de la calle 60 en Manhattan. Pero ahora la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha revivido ese programa y ha reducido el precio del peaje en un 40 por ciento, con precios que oscilan entre 9 y 23 dólares dependiendo del tamaño del vehículo, lo que espera que financie mejoras en el transporte público.

“Esta tarifa más baja nos permitirá cumplir con todos nuestros objetivos de fijación de precios por congestión: nuevas señales modernas, el tan esperado metro de la Segunda Avenida, nuevos autobuses eléctricos, ascensores. Y esto también traerá importantes inversiones para los viajeros», afirmó la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul.

La decisión plantea dudas sobre si el recorte de precio cumplirá con la meta de $15 mil millones para la autoridad de tránsito metropolitana y si la administración entrante de Donald Trump mantendrá la medida después de que cinco representantes de distrito de Nueva York le pidieron que la bloqueara. Mientras tanto, los conductores que pasan por el sur de Manhattan un promedio de cinco veces temen que eso los arruine.

“Bueno creo que va a afectar todo, el trabajo, nos va a afectar mucho a los que manejamos y traemos materiales”, comentó Rafael de Jesús, Transportista.

El gobernador dijo que el programa busca reducir la congestión y lograr mejoras ambientales. Pero Johnatan dice que la congestión sólo cambiará las calles.

«Ilógicamente es algo que no funciona, porque vas a pagar para viajar a la ciudad. La gente intentará evitar las tarifas para ahorrar un poco de dinero, se extraviarán”, dijo Johnatan, Transporter.

Las torres de peaje, ya instaladas el año pasado, entrarán en funcionamiento a partir de la primera semana de enero. Ángela González, Voz de América. Nueva York.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *