Nieve y frío intenso el sábado en Castilla y León
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta ha declarado el estado de alerta debido a la peligrosidad de fenómenos meteorológicos adversos, nieve y temperaturas mínimas, que afectarán a todas las provincias de Castilla y León este fin de semana.
La llegada de una masa de aire «muy fría y húmeda» de origen ártico provocará un cambio importante en las condiciones meteorológicas en toda la Comunidad durante el fin de semana, lo que puede condicionar «significativamente» la vuelta del puente de diciembre.
Se esperan nevadas por debajo de los 1.000 metros a partir del domingo y posibles en cualquier nivel el lunes y martes, siendo localmente intensas y persistentes en la Cordillera Cantábrica y norte del Sistema Ibérico, extendiéndose a intensidad «moderada» en el resto de sistemas montañosos. Asimismo, ocasionalmente pueden aparecer en las zonas norte y este de la Meseta.
Además, se espera un descenso «notable» de las temperaturas a partir del domingo, con heladas generalizadas en todo el país en los próximos días. Este descenso térmico irá acompañado de fuertes vientos del norte que aumentarán notablemente la sensación de frío.
A partir del martes existe un alto nivel de «incertidumbre» sobre la evolución de las condiciones meteorológicas y no se descarta que sigan produciéndose fenómenos meteorológicos «adversos relevantes», por lo que será necesario seguir vigilando la situación.
La alerta se declara a partir de las 12:00 horas del sábado 7 de diciembre, con fecha de finalización por determinar en función de la evolución. La Agencia de Protección Civil recomienda evitar circular por estas zonas en las siguientes horas, y si es necesario hacerlo, es recomendable consultar previamente el estado de las vías, ya sea en el portal de la DGT, o en el portal de la Junta de Castilla León, o en el teléfono de información 011.
También se recomienda circular con el depósito lleno, cadenas o neumáticos de invierno y no olvidar el teléfono móvil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida. Ante esta información, también se desaconseja la práctica de actividades al aire libre por el peligro de sufrir un accidente o quedar aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se complicaría aún más por las condiciones meteorológicas.
Además, se recomienda extremar la precaución con los sistemas de calefacción del hogar, especialmente los que funcionan con combustibles vegetales como la leña o el cisco, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
FUENTE