Necesidad de vivienda en las Islas Baleares para 2040

Las Islas Baleares tendrán que aumentar su parque de viviendas para el 2040 entre 93,800 y 230,000 casas nuevas para hacer frente al crecimiento de la población. Esta es una de las principales conclusiones del informe «el crecimiento de la población en las Islas Baleares: la evolución y los desafíos», realizado por expertos en la materia.
Según el informe, la llegada de la población extranjera seguirá aumentando en los próximos años, mientras que la tasa de natalidad continuará disminuyendo. Se proyecta que la población alcanzará los 1,5 millones de habitantes en 16 años si se mantienen los ritmos actuales de migración.
En cuanto a la tasa de fertilidad, ha disminuido significativamente en los últimos años, lo que requiere políticas específicas para revertir el colapso actual de natalidad. El envejecimiento de la población también se presenta como un desafío demográfico de gran magnitud.
El equilibrio migratorio es el factor que más determina el crecimiento de la población en las Islas Baleares, siendo indispensable para el apoyo de la sociedad. Se proyecta que la población total sería de 1,5 millones de habitantes en 2040 si se mantiene la fuerte tasa de entrada de migrantes.
El informe destaca que el equilibrio migratorio afecta a la población infantil y a la necesidad de viviendas para abordar el crecimiento poblacional. Se proyecta un aumento significativo en el número de casas nuevas necesarias para satisfacer la demanda, lo que representa una presión sobre un territorio densamente poblado.
FUENTE