Musel, mesa de puerto para actividades contaminantes atmosféricas.

La Autoridad Portuaria en Gijón presentó el enfoque futuro para seguir mejorando la calidad del aire en el puerto, lo que implicará la reducción de actividades potencialmente contaminantes en la atmósfera. Para lograrlo, se convocará a las 15 empresas que tienen autorización ambiental para operar en el puerto.
Además, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Nieves Roqueñí, anunció que ya se está trabajando en la actualización del protocolo de acción en episodios de viento fuerte.
Se ha creado un grupo de trabajo técnico, coordinado por la Autoridad Portuaria y en el que participarán el Principado y el Consejo Local de Gijón, para facilitar la búsqueda de soluciones destinadas a gestionar las emisiones generadas en el puerto.
Después de más de un año, se celebró una reunión sobre las actividades potencialmente contaminantes en el Musel. Esta fue la primera reunión presidida por la nueva presidenta de la Autoridad Portuaria, Nieves Roqueñí.
Se compartieron los datos registrados en las estaciones de medición de la calidad del aire, especialmente en las dos ubicadas en el Musel y el puerto deportivo. Los datos del 2024 muestran que los valores diarios promedio se mantienen por debajo de los límites establecidos por las regulaciones, que no superan los 25 g/m3 para PM10 y cumplen con los niveles de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Durante la reunión, se revisó el cumplimiento de las 8 medidas del plan de aire Gijón Oeste, concluyendo todo el proceso.
FUENTE