Murcia, líder en exportación de productos gourmet a EE.UU.

La Región de Murcia es la segunda provincia española que más productos gourmet y especialidades alimentarias exporta a Estados Unidos, solo superada por Sevilla. El año 2023 finalizó con un total de 336 millones de euros exportados, casi un 12 por ciento más que el año anterior.
Para continuar con el crecimiento de estos datos, la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), promovió la participación de un grupo de 13 empresas en la feria «Summer Fancy Food», un evento clave para el sector de la industria alimentaria que reúne cada año en Nueva York a miles de expositores y visitantes de todo el mundo.
El Ministro de Economía, Finanzas y Negocios, Luis Alberto Marín, destacó que «Estados Unidos es un mercado que sabe valorar la calidad del producto regional, como lo demuestra el hecho de que en los últimos cinco años las exportaciones de productos gourmet a ese país han aumentado en un 83 por ciento». Por ello, ha añadido, «el Gobierno regional mantiene un fuerte apoyo a que las empresas sigan ganando cuota en un mercado con millones de consumidores potenciales».
Estados Unidos es el principal país receptor de productos alimenticios gourmet y de especialidad de la región. En 2023 importó estos productos por valor de 336 millones de euros, seguida de Francia (268 millones), Italia (183 millones), Gran Bretaña (135 millones) y Portugal (125 millones).
Los productos más vendidos en Estados Unidos el año pasado fueron ingredientes y aditivos alimentarios (117,8 millones), azúcar y confitería (90,5 millones), pescado y marisco (40 millones) y frutas y verduras enlatadas (38,7 millones).
Un showcase en Nueva York «Summer Fancy Food», que se celebra cada año en Nueva York, es un evento crucial para la industria de la alimentación gourmet, ya que facilita la conexión entre productores y compradores, fomenta la innovación y permite a las empresas presentar sus productos ante un público grande y público especializado.
La feria se caracteriza por ser un espacio donde se presentan las nuevas tendencias y productos innovadores de la industria alimentaria, y tiene una especial relevancia para conocer las últimas novedades y avances del sector.
FUENTE