Montero y Yolanda Díaz firman la paz en el IRPF del SMI después de un mes y medio

The amount is significantly lower than the 2,000 million euros impact that the minimum exemption in the IRPF would have, affecting all income brackets and not just workers with the lowest possible pay.
The agreement came when all bridges seemed broken and just minutes after Díz, in statements on Telecinco, said Montero grew from the negotiation table.
From the treasury avoiding conflict and emphasizing that they have always stated that negotiations between the vice-coordinates (as well as the formations) continued as planned. Work sources confirm that the intervention of President Pedro Sánchez was not necessary to mediate in the Treasury and labor.
«We have achieved this for the good of our country, for the good of the workers. I believe justice has been served. And today, workers receiving the minimum wage will not pay the Treasury,» Díz said in statements on Lasxta after signing the agreement.
However, the fine print of this Agreement implies that it is limited to 2025, so the negotiated amount next year will be crucial as it will involve a fiscal place in the IRPF.
«The government’s vocation is that, in 2026, the SMI continues to increase, that there is no worker who is below 60% of net salary, as we signed in the investment agreement and, as the group of experts has also been reflected in the respective documents, and therefore, we will see what happens in 2026,» Montero said.
The real litmus test will come in a few weeks when Congress must approve this deduction, and the government must rely on votes from all ordinary parliamentary partners.
Y hoy los trabajadores que reciben el salario mínimo no pagarán al Tesoro», dijo Díaz en declaraciones en Lasxta después de firmar el acuerdo.
Sin embargo, la pequeña impresión de este Acuerdo implica que solo 2025 es limitada, por lo que la cantidad negociada el próximo año será esencial, ya que implicará un lugar fiscal en el IRPF.
«La vocación del gobierno es que, en 2026, el SMI continúa aumentando, que no hay trabajador que esté por debajo del 60% del salario neto, ya que firmamos en el acuerdo de inversión y, como el grupo de expertos también se ha reflejado en los documentos respectivos y, por lo tanto, llegaremos en 2026 para ver qué está en el caso», dijo Montero.
La verdadera prueba de incendio llegará en unas pocas semanas, cuando el Congreso debe aprobar esta deducción, y el gobierno debe basarse en los votos de todos los socios parlamentarios ordinarios. Han pasado seis semanas desde que el Consejo de Ministros en el que el portavoz, Pilar Alegría, y el segundo vicepresidente, Yolanda Díaz, han organizado públicamente la ira entre ambos miembros del gobierno por el cual fue un problema nuclear para el ejecutivo desde que Pedro Sánchez ha llegado a Moncloa.
El 11 de febrero, cuando todos los reflectores estaban aprobando el aumento del salario interprofesional mínimo (SMI), los títulos no tomaron trabajo, fueron ganados por el Tesoro: por primera vez, este salario básico comenzará a rendir homenaje.
Después de un mes y medio de la tira y debilitado, durante el cual agregar, el partido del vicepresidente Yolanda Díaz, amenazó con hacer la mayoría con PP para proponer una fuerte derrota parlamentaria, hubo Blanca ahumado entre los socios de la coalición. No fue lo que el Ministerio de Trabajo ha aspirado por completo, y el Ministerio de Finanzas, que esta semana ha sufrido las cuentas del ejercicio en 2024, tendrá que dejar de entrar en una cantidad importante. Pero ambos miembros del gobierno han firmado la paz.
El primer gesto del gobierno no fue presentar un veto en el proceso parlamentario de la propuesta de ley presentada para agregar, que la tabla del Congreso de Diputados tuvo que ser estudiada el viernes por la tarde. Adsar ya había anunciado que plantearía cualquier prohibición al unirse a sus votos en PP.
El segundo gesto fue el retiro, por el partido del vicepresidente, la propuesta de esta norma. Ambos socios presentarán la iniciativa parlamentaria en común en los días siguientes, ya sea por propuesta de ley o por modificación.
Ahora, el Ministerio de Finanzas debe realizar los trabajos técnicos para esta nueva deducción de la cuota IRPF, especialmente para aquellos receptores SMI que deberían comenzar a pagar este año, el 20% (aproximadamente 500,000 ciudadanos) de impuestos individuales y sin familia, que no podrían aceptar otros beneficios fiscales que existen para parejas o contribuyentes.
Esta deducción se aplicará en la situación de ingresos desde 2025 y tendrá un costo fiscal de aproximadamente 200 millones de euros que el Tesoro dejará de aumentar. La cantidad es notablemente menor que hasta 2,000 millones de euros en impacto, lo que tendría la exención mínima en el IRPF para que coincida con 16,576 euros de SMI, ya que afecta a todas las secciones de alquiler y no solo a los trabajadores con la menor remuneración posible.
El acuerdo se produjo cuando todos los puentes parecían rotos y solo unos minutos después de Díz, en declaraciones en Telecinco, dijeron que Montero creció de la mesa de negociación.
Desde la hacienda evita en conflicto y enfatizando que siempre han afirmado que las negociaciones entre los vicecordantes (así como las formaciones) siguieron el curso. Las fuentes de trabajo confirman que la intervención del presidente Pedro Sánchez no era necesaria para mediar en el Tesoro y el trabajo.
«Lo hemos obtenido por el bien de nuestro país, por el bien de los trabajadores. Creo que se ha hecho justicia. Y hoy los trabajadores que reciben el salario mínimo no pagarán al Tesoro», dijo Díz en declaraciones en Lasxta después de firmar el acuerdo.
Sin embargo, la pequeña impresión de este Acuerdo implica que solo 2025 es limitada, por lo que la cantidad negociada el próximo año será esencial, ya que implicará un lugar fiscal en el IRPF.
«La vocación del gobierno es que, en 2026, el SMI continúa aumentando, que no hay trabajador que esté por debajo del 60% del salario neto, ya que firmamos en el acuerdo de inversión y, como el grupo de expertos también se ha reflejado en los documentos respectivos y, por lo tanto, llegaremos en 2026 para ver qué está en el caso», dijo Montero.
La verdadera prueba de incendio llegará en unas pocas semanas, cuando el Congreso debe aprobar esta deducción, y el gobierno debe basarse en los votos de todos los socios parlamentarios ordinarios. Díz declaró en Lasxta después de firmar el acuerdo que «hoy los trabajadores que reciben el salario mínimo no pagarán al Tesoro».
Sin embargo, la letra pequeña de este Acuerdo indica que solo es limitado hasta 2025, por lo que la cantidad negociada el próximo año será crucial, ya que afectará la carga fiscal en el IRPF.
Mostro expresó que «la intención del gobierno es que, en 2026, el SMI siga aumentando para que ningún trabajador quede por debajo del 60% del salario neto, tal como se acordó en el acuerdo de inversión y como reflejan los documentos pertinentes».
La verdadera prueba de fuego llegará en unas pocas semanas, cuando el Congreso deba aprobar esta deducción y el gobierno deba contar con los votos de todos los socios parlamentarios habituales.
FUENTE