Modificación de la mesa de amarre en competición de Calanova permitida
![Modificación de la mesa de amarre en competición de Calanova permitida](https://nuevaprensa.info/wp-content/uploads/2024/12/Modificacion-de-la-mesa-de-amarre-en-competicion-de-Calanova.jpg)
Un responsable de la Concejalía de Turismo afirmó que las bases del concurso para la gestión del puerto deportivo de Calanova permitieron modificar la tabla de atraques en la licitación, lo que permitió a la empresa Port Olímpic ofrecer una mejor oferta que al parecer decidió la adjudicación del licitación, tramitada en 2013.
El juicio por el denominado expediente Calanova, que ve en el banquillo al exministro de Turismo Carlos Delgado y a otras cinco personas acusadas de irregularidades en el desarrollo de esta competición, continuó este jueves en la Sección Primera de la Audiencia Provincial con el comunicado de varias personas testigos.
Entre los declarantes, este funcionario que participó en la mesa de evaluación de la licitación por parte del departamento jurídico del Ministerio afirmó que el pliego permitía la modificación de la mesa de atraque, tras las objeciones planteadas por PortsIB, que alegaba que las modificaciones no podían ser propuestas a posteriori por el postor ganador sólo después de la liquidación de la oferta.
Por otro lado, durante la audiencia del viernes, otro testigo, el ex suegro del administrador de Port Olímpic, dijo que abandonó la empresa tras la quiebra por la gran inversión que requería. El testigo colaboró en la redacción del borrador, aunque finalmente dimitió.
En cuanto a los amarres, «parecía que la intención era traer barcos más grandes», afirmó.
Cabe recordar que el expediente investiga las supuestas irregularidades en la cesión del puerto deportivo de Calanova a la empresa Port Olímpic, y el Ministerio Público acusa al ex concejal de manipular la subasta en beneficio de su socio, que tras la cesión vendió sus acciones en la empresa que había sido creado expresamente para el concurso.
La Fiscalía pide pena de prisión y un año y nueve meses de prisión para el exministro Carlos Delgado por los delitos de estafa y tráfico de influencias. También exige el pago de una multa de 1,1 millones de euros. Para el resto de los acusados se solicitan penas de prisión similares y multas superiores al millón de euros.
FUENTE