Ministra de Aguas: Cortar Tajo-Segura causaría pérdida de 15.000 empleos directos

Ministra de Aguas: Cortar Tajo-Segura causaría pérdida de 15.000 empleos directos

Las cifras proporcionadas por Rubira durante su intervención corresponden al estudio realizado por el Departamento de Agua de la Universidad de Alicante sobre los efectos que tendría este plan en el Trasvase Tajo-Segura. El concejal ha recordado que más de 110.000 personas «trabajan gracias a estas aguas» y que se trata de una «infraestructura imprescindible para el presente y futuro de la Comarca».

En su discurso criticó al Gobierno nacional por “no luchar por mantener un sistema productivo capaz de aportar 3.000 millones al Producto Interno Bruto Nacional”. «No entiendo cómo quieren cerrar una infraestructura sin ofrecer alternativas realistas», afirmó.

La ministra de Agua ha recordado que la cuenca del Segura es «déficit» y por tanto necesita aportaciones externas. «Necesitamos agua para beber y regular nuestros cultivos. Nuestros campos dan trabajo a miles de personas», afirmó. En este sentido, ha advertido de la necesidad de aportes adicionales de las fuentes del Tajo «para evitar que se convierta en un desierto despoblado. No, no podemos cubrir la demanda mediante la producción de agua», añadió.

Además, ha destacado que España «no es un país seco. Es un país donde los recursos hídricos están muy mal distribuidos». Añadió que los recursos hídricos de España rondan los 100.000 hectómetros cúbicos disponibles al año y que los planes de cuencas destinan alrededor de 30.000 hectómetros cúbicos al año a diferentes usos. «¿No hay recursos para cubrir el déficit de la cuenca del Segura?», se pregunta.

El concejal insistió en la necesidad de un Plan Hidrológico Nacional. «¿Qué significan 200 o 300 hectómetros cúbicos al año sobre los 28.000 que hoy se almacenan en la España peninsular», se preguntó, pidiendo que se ponga fin al enfrentamiento por este tema? Rubira también recordó que la reducción del transporte de agua por trasvase podría suponer también la pérdida de más de 27.000 hectáreas de cultivos y más de 5.692 millones de euros, como muestra el estudio elaborado por el Departamento de Aguas de la Universidad de Alicante.

Por parte de los grupos parlamentarios, el diputado del PP Jesús Cano ha afirmado que Teresa Ribera «ha sido la ministra más dañina y sectaria de la historia». Según recordó, que el agua es un «bien público, que debe ser protegido y utilizado de forma sostenible, debe ser algo indiscutible para todos menos para los socialistas», les criticó, recordando que este trabajo es «nuestro futuro».

Por el PSOE, Fernando Moreno insistió en que el traslado «es fundamental para los socialistas de la región y también para el presidente Pedro Sánchez» y llamó al PP a «asimilarlo» para alzar «una voz única desde la región» sobre el tema y les pidió «no difundir bulos». Según ha dicho, el trasvase Tajo-Segura «si alguna vez se cierra, se cerrará por el cambio climático, no por ninguna decisión política. Pero si no llueve, el agua no se podrá trasvasar», advirtió.

El diputado de VOX, Alberto Garré, aseguró que el traspaso «lleva mucho tiempo en peligro». El parlamentario cree que se debería presentar un Plan Hidrológico Nacional «que sea para toda España y en el que nadie debería quejarse».

Por último, el diputado de Podemos, Víctor Egio, cree que «aún hoy no solucionaremos nada. PP, PSOE y VOX se vuelven a tirar el peso en la cabeza en detrimento del agua y de nuestros agricultores». El diputado regional pidió a los diputados que «dejen de utilizar el agua y a los agricultores en beneficio propio». Además, insistió en que este no es el año más seco de la región, “el cambio climático está aquí. ¿Y qué vamos a hacer?, ha preguntado, indicando al Gobierno regional que se prepare para ese escenario. cuando hay sequía en el Tajo.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *