México no confirma detención de «El Mayo»; jefe se declara inocente

El gobierno mexicano afirmó el viernes que no estuvo involucrado en la operación que llevó al arresto en Estados Unidos del narcotraficante Ismael «El Mayo» Zambada, quien posteriormente se declaró inocente de los cargos de narcotráfico al comparecer ante un tribunal estadounidense.
Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de su ex compañero del cartel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, fueron detenidos el jueves en El Paso, Texas, en una de las redadas de drogas más intensas en años.
Ambos enfrentan cargos de transporte de drogas a Estados Unidos, incluido el mortal fentanilo, que causa decenas de miles de muertes cada año en ese país.
«El gobierno de México no participó en esta detención ni entrega», afirmó la secretaria de Seguridad mexicana, Rosa Rodríguez, en una conferencia de prensa.
«Es parte de la investigación para determinar si fue una captura o una entrega acordada», agregó, revelando que la embajada de Estados Unidos notificó los arrestos a las autoridades mexicanas el jueves por la tarde.
Junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria admitió que la detención de Zambada, de aproximadamente 70 años, y Guzmán López, de unos 30 años, los tomó por sorpresa, «como a todos los demás». «Creemos que es importante», añadió cuando se le preguntó sobre el valor del arresto.
Posteriormente, el mandatario señaló que es necesario esperar para saber si la captura se llevó a cabo en México o en algún país vecino. «Lo capturaron allí, eso es lo que pienso hasta ahora», dijo. Sin embargo, el presidente enfatizó que el operativo muestra «un trabajo conjunto» entre ambos gobiernos, aunque México no participó.
Zambada, por quien las autoridades estadounidenses ofrecían una recompensa de 15 millones de dólares, y Guzmán, por quien ofrecían 5 millones de dólares, fueron arrestados después de aterrizar en un avión privado en el área de El Paso, Texas, según informaron dos funcionarios estadounidenses a Reuters el jueves.
Rodríguez explicó que, según datos oficiales, una aeronave Cesna 205 despegó la mañana del jueves con solo el piloto a bordo desde el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, en el norteño estado de Sonora, y arribó con otras dos personas a Santa Teresa, en El Paso.
El piloto, llamado Larry Curtis Parker, «es un visitante y no está registrado como autoridad ni trabaja en la embajada de Estados Unidos», afirmó. Tampoco existe «una alerta migratoria» en su contra, añadió.
El funcionario defendió la colaboración entre ambos gobiernos y reveló que hubo una llamada entre los fiscales generales de ambos países. Zambada enfrenta cuatro órdenes de aprehensión en México por delitos relacionados con salud y armas, explicó.
Guzmán López es uno de los cuatro hijos de ‘El Chapo’, quien cumple condena en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos, y heredó su parte del negocio en el cartel de Sinaloa, siendo conocidos como ‘Los Chapitos’.
El grupo criminal trafica drogas en más de 50 países alrededor del mundo y es uno de los dos grupos del crimen organizado más poderosos de México, según autoridades estadounidenses.
Inocente
Más tarde el viernes, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó en un comunicado que el arresto fue un «golpe directo» a los cárteles de la droga y que Washington continuaría sus «esfuerzos de colaboración» con México en temas como el fentanilo, el tráfico de armas y el tráfico de personas.
«El arresto (…) es un golpe directo a nuestros esfuerzos por desmantelar las organizaciones criminales transnacionales que promueven el veneno de las drogas sintéticas que mata a tanta gente y causa tanta violencia en nuestras comunidades», afirmó.
Zambada se declaró inocente de los cargos de narcotráfico el viernes al comparecer ante un tribunal de El Paso, Texas, según los registros judiciales, que mostraban que el cofundador del Cartel de Sinaloa renunció a su derecho a comparecer ante el tribunal y ordenó que se lo representara.
El tribunal ordenó su detención sin posibilidad de fianza y está programado que comparezca ante la jueza Anne Berton el próximo miércoles, según los registros. Su abogado no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Los arrestos de Zambada y Guzmán López son vistos como un logro dramático para las fuerzas del orden estadounidenses, y podrían sacudir el panorama de las drogas en México, como suele ocurrir cuando una organización es decapitada y surgen batallas entre facciones por el control del grupo.
FUENTE