México intercepta a más de 5.200 migrantes en un día ante presiones de Trump

México intercepta a más de 5.200 migrantes en un día ante presiones de Trump

El miércoles, las autoridades mexicanas informaron que habían interceptado a 5.234 migrantes en el país, en un momento en que México está bajo presión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para limitar grandes flujos irregulares de personas hacia ese país.

La captura de los migrantes se produjo como parte de diversos operativos de las fuerzas de seguridad, después de la amenaza de Trump de imponer aranceles del 25 por ciento sobre productos procedentes de México y Canadá si no detienen el flujo de drogas y de inmigrantes hacia Estados Unidos.

La Secretaría de Marina de México (Semar) informó que la detención fue realizada por marinos y miembros del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal en apoyo al Instituto Nacional de Migración. Desde el 1 de octubre hasta el 3 de diciembre de 2024, se han rescatado 349.625 migrantes.

No se especificó en qué regiones del país se llevaron a cabo los operativos, ni de qué nacionalidades eran los migrantes ni adónde fueron llevados.

Organizaciones internacionales como la ONU han cuestionado el uso de fuerzas de seguridad, incluidas las militares, en los esfuerzos por limitar la migración, argumentando que las violaciones de derechos humanos han aumentado.

Tras las declaraciones de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló por teléfono con el republicano para delinear la estrategia de México para combatir el tráfico de fentanilo.

En otro hecho, fuerzas de seguridad mexicanas informaron la mayor incautación de fentanilo en la historia de México, con la confiscación de mil 100 kilogramos de opioide sintético en el estado de Sinaloa, sede del Cártel de Sinaloa.

«El presidente está cumpliendo lo que le dijo a Trump en la llamada, impidiendo que la población migrante internacional llegue a la frontera», dijo Israel Ibarra, experto en inmigración del Colegio de la Frontera Norte (Colef) en Nogales, frontera del estado de Sonora con Estados Unidos.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *