Mercadona ampliará etiquetado nutricional de 2.500 productos en 2025

Mercadona tiene la intención de mejorar la etiqueta nutricional de 2.500 productos en 2025, que se agregarán a los 500 que ya han hecho, como parte de su compromiso con una alimentación saludable, según se informó en un comunicado el jueves.
En este sentido, Mercadona afirmó que tiene un objetivo claro, que se «adapta continuamente a nuevos hábitos de consumo» y, por lo tanto, se esfuerza por proporcionar una variedad que responda a diferentes tipos de alimentos.
La acción forma parte de su estrategia para facilitar la «alimentación saludable», con la que siempre se ha comprometido y que ha llevado a «la continuación de una variedad de productos para satisfacer las diferentes necesidades de sus clientes».
Teniendo en cuenta la adaptación de los productos a nuevos formatos, la implementación de información nutricional más comprensible, la mejora de la composición de los productos para que sean más saludables y la contribución de ideas y recetas bajo el mensaje de «su cesta equilibrada», según las mismas fuentes.
Dentro de esta estrategia, hay seis acciones que la compañía lleva a cabo. Una de ellas es «la revisión exhaustiva de la composición de los productos de la mano de sus proveedores especializados para mejorar, siempre que sea posible, el valor nutricional».
Otra acción es mejorar el etiquetado para facilitar la lectura de valores nutricionales y cantidades de nutrientes. En 2024, Mercadona actualizó el etiquetado de 500 productos, y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500 con tres movimientos: estandarizar la composición de las tablas nutricionales, para facilitar la legibilidad.
En cuanto al resto de las acciones para facilitar una alimentación saludable, se especifican en la presentación de productos en porciones de formatos, que se adaptan a los gustos y necesidades de los clientes; varios formatos prácticos que facilitan su consumo en y fuera del hogar, como nueces peladas; y productos con etiquetado que incluyen información útil sobre diferentes métodos de cocción de alimentos (hierro, horno, vapor, fritura, etc.).
Además, esta estrategia se enfoca en la difusión web y en redes sociales de ideas y recetas bajo el mensaje de «su cesta equilibrada» para brindar consejos de alimentación saludable.
Al mismo tiempo, la compañía colabora con asociaciones de consumidores, asociaciones sectoriales, organizaciones para celíacos, intolerantes y alérgicos, nutricionistas, médicos y especialistas. De esta manera, con formación y actividades informativas, asegura que sus acciones y productos siempre estén respaldados por la ciencia.
«En Mercadona entendemos que una alimentación saludable es aquella que nos proporciona los nutrientes que necesitamos, los cuales varían según cada consumidor y lo que comemos, cómo lo comemos y la cantidad que consumimos, junto con el ejercicio físico que realizamos, lo que determinará si nuestra alimentación es adecuada o no»,
FUENTE