Mejoras en el servicio de autobús entre Brihuega y Guadalajara, a partir del lunes

El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Brihuega discutieron mejoras en el servicio de transporte metropolitano de Astra con la ciudad de Guadalajara y la construcción de nuevas viviendas en el municipio.
El ministro de Fomento, Nacho Hernando, realizó una visita institucional a Brihuega, donde se reunió con el alcalde Luis Viejo, acompañado de la directora general de Vivienda, Inés Sandoval, el delegado del Ayuntamiento de Guadalajara, José Luis Escudero, y el Delegado Provincial de Desarrollo, Javier del Molino, según informó el Consell en un comunicado de prensa.
En este contexto, Hernando anunció que «a partir de hoy duplicaremos la conexión de autobuses con Guadalajara para que la gente que trabaja en Brihuega pueda acceder a Guadalajara o Madrid sin tener que renunciar a vivir en un lugar como este, lo cual es genial.
Las mejoras incluyeron aumentar las expediciones en Brihuega de 3 a 6 por sentido y en Torija de 6 a 7 por sentido, ambos de lunes a viernes. Además, el servicio unidireccional que se extiende a ambos municipios permitirá viajes de ida y vuelta a media mañana (11:00-12:00).
Hernando recordó que el primer convenio de ASTRA en Brihuega-Torija se firmó el 3 de septiembre de 2021 y ha supuesto una mejora sin precedentes en la movilidad de la zona, con más de 27,000 nuevos billetes vendidos en 2023. ASTRA en Torija y Brihuega conecta ambos municipios con la ciudad de Guadalajara, incluyendo paradas en la estación de tren, estación de autobuses y hospital.
En otro ámbito, el responsable de Fomento aseguró que «debe haber un equilibrio entre garantizar una buena oferta de plazas para el turismo, pero sin que eso signifique dificultades para alquilar o comprar una casa en nuestros municipios y lugares como Brihuega». Por ello, también se está hablando con varios promotores privados para proponer la construcción de nuevas viviendas para que esta posibilidad sea asequible y se haga realidad en los próximos meses.
Además, Hernando afirmó que respecto al debate que se está generando en España sobre encontrar un equilibrio entre la oferta de apartamentos turísticos con precios de alquiler asequibles y los precios de compra, «afortunadamente podemos contar con uno de los más exigentes de toda España desde hace años».
En este sentido, ha señalado que «ya llevamos varios años anticipando este debate y por eso, a través de Turismo, ya existe una regulación en Castilla-La Mancha, donde hay enormes exigencias para evitar abusos y falta de transparencia, pero también hay coordinación y esfuerzo para que estos pisos turísticos no entren en conflicto con nuestros intereses de tener alquileres y ventas asequibles».
FUENTE