Mejor gestión de fondos europeos para empleo y desarrollo rural

La eurodiputada asturiana Susana Solís, junto con la Secretaria General del Partido Popular de Asturias, Beatriz Llaneza, y la Diputada Regional, Sandra Camino, organizaron una reunión con la Alcaldesa de Coemas, Rosana González, para discutir el liderazgo y la implementación de fondos europeos en el municipio.
Durante la reunión, los líderes populares analizaron las oportunidades que los fondos europeos representan para el desarrollo de Coemas y su región, así como los desafíos que enfrentan los municipios pequeños.
La eurodiputada Susana Solís subrayó la importancia de una gestión eficiente de estos fondos por parte del Ejecutivo Regional: «Asturias se dirige hacia la ejecución de fondos europeos. Es crucial que el principado agilice su gestión y brinde apoyo a los municipios para que puedan beneficiarse de estas ayudas.
Uno de los principales requerimientos transmitidos por la alcaldesa de Coemas fue la financiación de un taller de empleo. «Es una iniciativa clave para estimular la economía local y satisfacer la necesidad de mano de obra cualificada en las empresas de la zona», comentó Susana Solís.
Otro tema abordado fue la necesidad de mejorar la cobertura de red móvil e Internet en zonas rurales. «Sin una infraestructura adecuada, es difícil fomentar el emprendimiento o acceder a servicios como la telemedicina, algo cada vez más necesario en el contexto actual y que ya ha sido implementado en otras comunidades como Galicia», señaló la eurodiputada asturiana.
Además, durante la reunión se discutió el impacto de la protección del lobo en las explotaciones ganaderas de Asturias. «Es fundamental que, una vez reducida la sobreprotección de la especie a nivel europeo, el Gobierno de España continúe con la eliminación del lobo», afirmó Solís.
La eurodiputada hizo hincapié en que «2025 será un año clave para negociar la distribución de los fondos europeos» y reafirmó el compromiso del Partido Popular a nivel regional y europeo en tener en cuenta las necesidades de sus diferentes territorios.
FUENTE