Medidas más eficaces contra el cáncer de pulmón: no fumar ni abandonar el hábito

El Departamento de Salud del Gobierno asturiano recordó el sábado que fumar y dejar de fumar son las principales medidas para prevenir el cáncer de pulmón. En 2022, se diagnosticaron 650 casos en Asturias, según datos de Asturpar.
La edad media de los pacientes es de 67,8 años, con un 13,3% de casos en menores de 55 años. El 33% de los diagnósticos fueron en mujeres y el 61% de los afectados ya estaban en estadios avanzados al detectarse la enfermedad.
En el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, el Gobierno asturiano recuerda que el tabaco es el principal factor de riesgo, relacionado con el 87% de los casos detectados.
Para abordar el diagnóstico precoz, se ha puesto en marcha la estrategia nacional Cassandra, que incluye el cribado con tomografía de tórax en grupos de riesgo.
En Asturias, este programa se inició recientemente en la zona III, con sede en Avilés, convirtiéndose en la vigésima organización que participa en el estudio en España.
El cáncer de pulmón es la neoplasia maligna que afecta a más personas y causa más muertes en todo el mundo, según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer. Es la neoplasia más común en hombres y la segunda en mujeres, siendo la más letal para ambos sexos.
FUENTE