Medidas de simplificación administrativa para fomentar creación de empresas

El presidente de Navarra, María Chivite, anunció que dentro de la nueva ley regional de la industria, cuyo proyecto será aprobado por el gobierno de Navarra, se implementarán tres medidas relacionadas con la simplificación administrativa que tendrán un impacto significativo en el día a día de las empresas en su relación con la administración.
Durante una reunión con la nueva junta directiva de la Asociación de Negocios de Navarra (ANJE), Chivite explicó los planes del gobierno para estimular la creación de nuevas empresas. La primera medida es la implementación de la ventana única de negocios, que centralizará todos los procedimientos necesarios para la implementación y gestión de las empresas.
Además, se espera que las empresas puedan tener una carpeta de negocios a la que podrán acceder telemáticamente para gestionar todos los archivos con el gobierno de Navarra. Por último, se planea lanzar la nueva oficina de gestión de negocios para brindar atención personalizada y especializada a las empresas.
En la reunión estuvieron presentes el presidente de Navarra Aje, Guillermo García, y su vicepresidenta, María Sueca. Chivite estuvo acompañada por el Director General de Desarrollo de Negocios, Iñigo Arruti, y el Director General del Servicio Navarro de Empleo – Nafar (SNE-NL), Miriam Martón.
Chivite destacó que Navarra cuenta con un ecosistema empresarial sólido y que las nuevas empresas creadas en la región presentan una de las tasas de supervivencia más altas de la Unión Europea. Esto se debe a la experiencia de los empresarios en la comunidad y a la amplia red de apoyo al emprendimiento en Navarra.
En 2024, el gobierno de Navarra participó en unas 2.700 iniciativas que llevaron a la creación de aproximadamente 600 nuevas empresas y la generación de alrededor de 700 empleos. Las nuevas empresas en Navarra se benefician de un escenario fiscal favorable con deducciones específicas que respaldan su desarrollo y consolidación.
Chivite señaló la importancia de la colaboración público-privada para mejorar el tejido empresarial de Navarra. Por su parte, Guillermo García destacó la importancia del apoyo del gobierno, la asociación y las empresas para fortalecer el tejido empresarial de la región.
FUENTE