Me contactaron varios equipos

Me contactaron varios equipos

Sergio Pérez, piloto mexicano y expiloto de Oracle Red Bull Racing, ha revelado que «más equipos» de la Fórmula 1 han mostrado interés en su regreso al Campeonato Mundial para 2026, destacando que «algunas oportunidades se presentarán en los próximos meses» para considerar esta posibilidad de regresar a la parrilla.

«Hay varios proyectos muy interesantes en marcha. Varios equipos me han contactado desde Abu Dabi», comentó Pérez tras su participación en el último Gran Premio en 2024. «En este momento, la temporada ya ha comenzado, por lo que se abrirán algunas posibilidades en los próximos meses», añadió en una llamada de video con F1.com.

Respecto a su despedida del equipo de bebidas energéticas, Pérez dijo: «Todo ocurrió muy tarde en la temporada. Realmente no lo esperaba. Fue solo cuando tuvimos que probar y comenzamos a hablar y negociar mi salida del equipo. Todo sucedió muy rápidamente», explicó el experimentado piloto.

«Ha sido fantástico tener este tiempo para reflexionar, observar el deporte desde fuera y evaluar el camino recorrido hasta ahora», expresó. «Siento que estoy en una posición privilegiada en mi carrera, sabiendo que siempre he aprovechado al máximo todas las oportunidades. Para mí, como deportista, es muy importante», destacó el atleta mexicano.

En cuanto a su futuro en la Fórmula 1, Pérez mencionó: «Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a regresar, en el que el equipo crea en mí y valore mi carrera, experiencia y lo que puedo aportar, sería muy atractivo considerarlo.»

«Por eso me he dado al menos seis meses para evaluar todas mis opciones y tomar una decisión sobre mi carrera», afirmó. «Estoy en conversaciones con varias personas. Una vez que conozca todas mis opciones, tomaré una decisión. Lo que tengo claro es que solo regresaré si el proyecto tiene sentido y es algo que pueda disfrutar», aseguró Pérez.

«Llevo mucho tiempo en la Fórmula 1, casi toda mi vida. Una vez que das un paso atrás, te das cuenta de cuánto has tenido que sacrificar para estar en este deporte. Por eso, para comprometerme plenamente de nuevo con la F1, necesito estar motivado», recalcó. «Es reconfortante estar en esta posición sabiendo que la gente valora tu trabajo como piloto», añadió Pérez.

«En la Fórmula 1, la gente tiene poca memoria», lamentó. «En algunas carreras, olvidan lo que has logrado. La gente debería reconocer que no lo tuve fácil en la F1 y sin embargo siempre di lo mejor de mí», dijo. «Especialmente el año pasado, no pude demostrar todo mi potencial como piloto», agregó. «Ahora la gente se está dando cuenta de lo complicado que es conducir en condiciones adversas», señaló.

«Cuando me uní a Red Bull, grandes pilotos como Alex [Albon] y Pierre [Gasly] también enfrentaron dificultades. Pasé tanto tiempo en Red Bull que todos olvidaron lo complicado que es pilotar ese coche, por eso fue un desafío», relató sobre sus últimas semanas en el equipo.

«Creo que si encuentro un proyecto que tenga sentido, especialmente con los cambios en las regulaciones para 2026, tomarme un año sabático no afectará mi regreso», afirmó Pérez antes de elogiar al equipo de «energía». «Quiero que el equipo tenga éxito, ya que tengo muchos amigos allí», comentó. «Pasé cuatro años con ellos y deseo que logren el éxito. Es una situación complicada», confesó el piloto mexicano.

«Actualmente, estoy fuera del equipo y he estado en contacto con algunos miembros del mismo, pero al no estar dentro es difícil saber qué sucede», respondió cuando se le preguntó sobre la elección de Yuki Tsunoda como reemplazo de Liam Lawson.

«Para mí fue bastante simple: lograr el 100% en el coche, ganar confianza en él y superar los problemas que tuve, incluso Adrian [Newey] habló de ellos», reveló Pérez. «Pero les deseo todo lo mejor. Richard Wood, que es un gran amigo mío, ahora diseña para Yuki, así que espero que le vaya bien», mencionó.

«Yuki tiene talento, velocidad y, sobre todo, la mentalidad para afrontar los desafíos. Creo que tiene la actitud correcta para tener éxito. Espero que triunfe», concluyó Pérez sobre Tsunoda.

Por lo tanto, para estar completamente comprometido con F1, necesito motivación», repitió. «Es bueno estar en esta posición sabiendo que la gente te aprecia como piloto», argumentó Pérez.

«En F1, la gente tiene poca memoria», se lamentó. «En algunas carreras, olvidan lo que hiciste. La gente se da cuenta de que mi posición no era la más fácil en F1 y generalmente lo hice muy bien», dijo. «Especialmente el año pasado, no pude probar lo que puedo hacer como piloto», agregó. – Y ahora, desde un momento, la gente se da cuenta de lo difícil que es conducir, calor.

«Cuando me uní a Red Bull, hubo grandes pilotos que tuvieron dificultades: Alex [Albon]Pierre [Gasly]Y así sucesivamente son pilotos fantásticos y tuvieron dificultades. Pasé tanto tiempo en Red Bull, que todos olvidaron lo difícil que es conducir el automóvil, por lo que fue complicado ”, describió sobre sus últimas semanas en Red Bull.

«Siento que si hay un proyecto que me parece lógico y también con el cambio de regulaciones para 2026, tomar un año libre no me afectará si regreso», reiteró Pérez antes de alabar al equipo de «energía». «Realmente quiero que el equipo tenga éxito, ya que tengo muchos amigos allí», dijo. «Pasé cuatro años con ellos y quiero tener éxito. Es un problema muy difícil», confesó el mexicano.

«En este momento, salí, estaba en contacto con algunos miembros del equipo allí, pero cuando no eres interno allí, es difícil saberlo», dijo cuando le preguntó qué sucedió después de ver a Yuki Tsunoda japonés como un reemplazo para el neo -Zealander Liam Lawson.

«Para mí fue muy simple: es bastante difícil obtener el 100% en el automóvil, obtener confianza en él y las cosas que tuve problemas, incluso Adrian [Newey] Habló de ellos, «reveló». Pero quiero desearles todo lo mejor. Woody, que es un gran amigo de mi -t, diseño ahora para Yuki, así que espero que esté bien «, se refirió a Richard Wood.

«Yuki tiene talento, velocidad y, sobre todo, la mentalidad para enfrentarlo. Creo que tiene la mentalidad y actitud correctas para enfrentarlo. Espero que triunfe», concluyó Pérez sobre Tsunoda.

«Then, to be fully committed to F1, I need motivation,» he repeated. «It’s good to be in this position knowing that people appreciate you as a driver,» Pérez argued.

«In F1, people have short memories,» he lamented. «In some races, they forget what you did. People realize that my position was not the easiest in F1 and I generally did very well,» he said. «Especially last year, I couldn’t show what I can do as a driver,» he added. – And now, all of a sudden, people realize how tough it is to drive in the heat.

«When I joined Red Bull, there were great drivers who had difficulties: Alex [Albon], Pierre [Gasly], and so on. They are fantastic drivers and they had difficulties. I spent so much time at Red Bull, that everyone forgot how tough it is to drive the car, so it was complicated,» he described about his last weeks at Red Bull.

«I feel that if there is a project that seems logical to me and also with the regulation changes for 2026, taking a year off will not affect me if I come back,» Pérez reiterated before praising the «energy» team. «I really want the team to succeed, as I have many friends there,» he said. «I spent four years with them and I want them to succeed. It’s a very difficult situation,» confessed the Mexican.

«At this moment, I left, I was in contact with some members of the team there, but when you are not internal there, it is difficult to know,» he said when asked what happened after seeing Japanese Yuki Tsunoda as a replacement for the neo-Zealander Liam Lawson.

«For me, it was very simple: it is quite difficult to get 100% in the car, to gain confidence in it and the things I had issues with, even Adrian [Newey] talked about them,» he revealed. «But I want to wish them all the best. Woody, who is a great friend of mine, now designs for Yuki, so I hope he is doing well,» he referred to Richard Wood.

«Yuki has talent, speed, and above all, the mentality to face it. I think he has the right mentality and attitude to face it. I hope he succeeds,» Pérez concluded about Tsunoda.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *