Mayo cierra con 264 nuevas empresas en C-LM, tercera mejor marca.

La creación de nuevas empresas en Castilla-La Mancha disminuyó un 1,49% en mayo a tasa anual con un total de 264 sociedades mercantiles constituidas, en un mes en el que las disueltas fueron 12, un 67,57% menos, según datos publicados el martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A pesar de la caída, esta es la tercera mejor cifra registrada en mayo de creación de empresas en la región.
Para la constitución de las 264 sociedades creadas en mayo del año pasado se suscribieron algo más de 3,33 millones de euros, lo que supone un 75,63% menos que en el mismo mes del año pasado -3,31 millones de capital desembolsado-.
Todas las empresas que cerraron el pasado mes de mayo fue por decisión voluntaria.
El número de nuevas sociedades mercantiles cayó un 7,3% en mayo respecto al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar un total de 9.652 empresas, la cifra más baja desde el pasado diciembre.
Con la caída de mayo, la creación de empresas vuelve a territorio negativo después de dispararse más del 36% en abril, cuando el número de nuevas empresas creadas en abril alcanzó un récord desde 2007.
Para la creación de las 9.652 empresas creadas en mayo se suscribieron más de 315 millones de euros, lo que supone un 12,4% menos que en el mismo mes de 2023, mientras que el capital medio suscrito, que fue de 32.660 euros, disminuyó un 5,6%.
Por su parte, la disolución de empresas cayó un 20,1% interanual en el quinto mes del año, desapareciendo 1.361 empresas. De esta forma, cada día de mayo se cerraron 44 empresas, la mayoría de forma voluntaria.
De las 1.361 sociedades que se disolvieron en mayo, cerca del 85,1% lo hizo de forma voluntaria, el 5% por fusión con otras sociedades y el 9,8% restante por otros motivos.
El 18,3% de las sociedades mercantiles que se crearon en mayo se dedicaron al comercio y el 15,4% a actividades inmobiliarias, financieras y de seguros. En cuanto a las empresas disueltas por principal actividad económica, el 21% pertenecía al comercio y el 17,1% a la construcción.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital disminuyó un 20,2% en mayo interanual, hasta 2.190 empresas. El capital suscrito en estas ampliaciones superó los 1.578 millones de euros, un 0,1% superior al de mayo de 2023, mientras que el capital medio fue de 720.686 euros, un 25,5% más.
En los cinco primeros meses del año, el número de empresas creadas aumentó un 6%, mientras que el volumen de empresas disueltas disminuyó un 5,8%. En términos mensuales (en abril), las altas de empresas cayeron un 17,9%, mientras que las disoluciones descendieron un 26,2%.
Las comunidades que más empresas crearon en mayo fueron Madrid (2.100 empresas), Cataluña (1.903) y Andalucía, donde se crearon 1.566 empresas.
Las regiones que menos empresas formaron en el quinto mes del año fueron La Rioja (31), Navarra (66) y Cantabria (70).
Según Estadística, solo cinco comunidades autónomas crearon en mayo pasado más empresas que en el mismo mes de 2023, con incrementos de dos dígitos en Asturias (+27,1%), Galicia (+16,1%) y Extremadura (+13,4%).
Los mayores descensos interanuales en la creación de empresas se produjeron en Andalucía (-22,8%), País Vasco (-17,3%) y La Rioja (-13,9%), mientras que los más pequeños se produjeron en Castilla-La Mancha (-1,5 %) y Canarias (-4,9%).
FUENTE