Más de 900 profesionales de Osakidetza se formaron el año pasado en cuidados paliativos pediátricos

Más de 900 profesionales médicos y sanitarios de las áreas de Pediatría de Osakidetza se beneficiaron el pasado año de formación en el ámbito de los cuidados paliativos pediátricos, como parte del Plan Estratégico de Cuidados Paliativos de Euskadi 2023-2027, aprobado en abril de 2023. El objetivo es asegurar que los trabajadores de la salud que atienden a este colectivo tengan la formación adecuada según su nivel de competencia.
Según el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, cada año mueren entre 50 y 60 niños y niñas en el País Vasco por enfermedades potencialmente mortales susceptibles de cuidados paliativos pediátricos, y cerca de 400 niños menores de 14 años padecen enfermedades de este tipo.
Osakidetza considera que los Cuidados Paliativos Pediátricos (CPP) son una necesidad emergente en la sociedad y requieren respuestas coordinadas desde el ámbito sanitario, social y comunitario.
El Plan Estratégico de Cuidados Paliativos aborda la necesidad de mejorar la organización de la atención a pacientes pediátricos crónicos complejos candidatos a recibir cuidados paliativos, debido a enfermedades crónicas que generan fragilidad y alta dependencia.
Actualmente, un grupo de trabajo en el que participan profesionales de diferentes territorios, la Dirección General de Osakidetza y el Departamento de Salud, está trabajando en la creación de un plan multidisciplinario para cuidados paliativos pediátricos en el País Vasco.
Este plan estará liderado por la Unidad de Hospitalización Domiciliaria Pediátrica del Hospital Universitario de Cruces y sus equipos correspondientes, como referencia en cuidados paliativos pediátricos.
Otra acción importante es la formación de profesionales para adquirir los conocimientos necesarios en cuidados paliativos pediátricos, a través de un proceso de formación en línea.
Además, se están realizando acciones para diseñar un modelo de atención específico, incluyendo conocer las experiencias de otras comunidades autónomas, como se discutirá en una jornada organizada por Osakidetza.
En esta jornada se compartirán experiencias y conocimientos con otros sistemas sanitarios, con el objetivo de mejorar los cuidados paliativos pediátricos en Euskadi.
FUENTE