Más de 5.800 mujeres con menores están protegidas por VioGén en Murcia

Archena se ha unido a esta herramienta que permite la colaboración entre la Policía Local y la Guardia Civil para el seguimiento de casos de bajo riesgo
Un total de 5.757 mujeres en la Región de Murcia están cubiertas por el Sistema de Seguimiento Integral de Casos de Violencia de Género (VioGén), dependiente del Ministerio del Interior. El 56% de estas mujeres tienen a cargo menores. Este año, el promedio mensual de casos nuevos en la comunidad es de aproximadamente 400 por mes, en comparación con los 306 del año 2023.
La delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, afirmó durante la firma del Procedimiento de Colaboración y Coordinación para la Protección de las Víctimas de Violencia de Género entre la Guardia Civil y el Ayuntamiento de Archena, que se están denunciando más casos porque las mujeres tienen más confianza en las Administraciones y en los recursos que se les proporcionan.
Guevara destacó que la mayoría de los municipios en la Región cuentan con Centros de Atención Especializada a Víctimas de Violencia de Género (CAVI), donde personal especializado brinda atención confidencial para que las mujeres se sientan protegidas y asesoradas.
En la Región, los casos de bajo riesgo son vigilados por las policías locales de los 25 municipios adheridos al sistema VioGén, mientras que los casos de mayor riesgo son asumidos por los organismos estatales como la Guardia Civil y la Policía Nacional.
La incorporación de los ayuntamientos al sistema VioGén mejora la coordinación y colaboración entre la Policía Local y la Guardia Civil, garantizando la protección y seguridad de las mujeres víctimas de violencia. La colaboración de la Policía Local permite una protección más rápida y eficaz, siempre en conjunto con la Guardia Civil.
La adhesión de Archena al sistema VioGén brindará una doble protección a las mujeres, no solo de la Guardia Civil, sino también de su Policía Local, cuyos agentes estarán formados en este sistema de protección.
El sistema VioGén fue implementado por el Ministerio del Interior en 2007 con el objetivo de agrupar a las instituciones competentes en violencia de género, integrar información, monitorear y proteger a las víctimas, anticipar el riesgo y tomar medidas preventivas en caso de incidentes que pongan en peligro la integridad de la víctima.