Más de 250 personas juran bandera civil en Cuarte de Huerva, Zaragoza

El sábado 15 de junio, el Complejo Deportivo Teresa Perales de Cuarte de Huerva albergó un juramento de bandera civil al que asistieron más de 250 personas.
El acto fue organizado por el Ejército del Aire y del Espacio, en colaboración con el Ayuntamiento de Cuarte de Huerva. Participaron el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, el delegado del Gobierno en la comunidad autónoma, Fernando Beltrán; el vicepresidente primero y concejal de Desarrollo Territorial, Justicia y Despoblación, Alejandro Nolasco, quien entregó la bandera; y la vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero.
La alcaldesa de Cuarte de Huerva, Elena Lacalle, aseguró que para ella era un «auténtico orgullo» participar en la Presidencia de esta toma de juramento y compartir esta experiencia con todos los jurados que se atrevieron a participar en este acto.
«Más de 250 juramentos, muchos de ellos Quartana, han manifestado públicamente su compromiso con la defensa de la democracia y el reconocimiento a la gran labor realizada por el Ejército», anotó Lacalle.
El acto comenzó a las 11:00 horas con la llegada del General Jefe del Mando Aéreo de Combate, Francisco González-Espresati Amián.
En esta ocasión se utilizaron banderas del Grupo de Base Aérea y del Ala 15 de Zaragoza, del Grupo de Gasto y de la Unidad de Honor del Grupo de Base Aérea de Zaragoza. Este último fue entregado en septiembre de 1988 por el rey Juan Carlos I, durante los actos celebrados para celebrar las 10.000 horas de vuelo de esta unidad.
La música corrió a cargo de la Banda de Guerra de la Brigada Aragón I en Zaragoza. También se cantó el himno del Ejército del Aire Espacial y se rindió homenaje a quienes dieron su vida por España, momento en el que dos aviones sobrevolaron las instalaciones deportivas municipales.
Para poder participar en un compromiso de Bandera es necesario tener la ciudadanía española y ser mayor de edad. Además, también es requisito necesario no estar incapacitado por orden judicial firme.
También se requiere que, en el caso de renovar el juramento o promesa, haya transcurrido un plazo mínimo de 25 años desde el anterior. Los más de 250 juristas que participaron recibieron un certificado de juramento, así como una bandera con una estaca.
FUENTE