Las Jornadas Europeas del Patrimonio (JEP), organizadas por la Unión Europea y el Consejo de Europa, han recibido más de 170.358 visitantes desde 2018, según datos del Ministerio de Cultura. Así lo especifica el Ejecutivo en una respuesta escrita, a la que tuvo acceso Europa Press, en respuesta a una pregunta registrada en el Congreso por el Grupo Popular.
Sólo en 2023 se inscribieron un total de 85.203 participantes en estas Jornadas, 1.345 participantes en actividades transfronterizas de Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana; 900 completaron el itinerario Rutas Culturales Europeas de Arte Rupestre; en Andalucía se empadronaron 9.290; 50.424 en Cataluña; 2.015 en Castilla La Mancha; 11.959 en el País Vasco; o 5.000 en Murcia.
Además, en Aragón se contabilizaron 603 visitantes en el mismo año; 855 en Asturias; 936 en la Comunidad Valenciana; 148 en Cantabria; 440 en Castilla y León; 460 en la Comunidad de Madrid; 120 en Galicia y 150 en La Rioja.
Por otro lado, en la edición anterior, en 2022, Cultura registró 11.767 visitantes, y las comunidades que acogieron a más participantes fueron Comunitatea Forală Navarra (5.480 visitantes); País Vasco (3.316 visitantes); y la Comunidad Valenciana (920 visitantes).
En 2021, el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) dispone de datos de una sola comunidad autónoma cuyas actividades no estaban registradas en la web oficial del Consejo de Europa: Cataluña, que registró 50.721 visitantes.
En 2020, las restricciones sanitarias derivadas de la COVID-19 afectaron directamente a las Jornadas y a la celebración de eventos físicos, por lo que gran parte de ellos se desarrollaron de forma «online» o a través de visitas virtuales, adaptándose las presenciales a las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud pública competentes. De nuevo, el único dato disponible del IPCE es el de Cataluña, que recibió un total de 33.100 visitantes.
Finalmente, en 2019 y 2018, las Jornadas Europeas del Patrimonio contaron con la participación de 30.000 y 10.288 visitantes respectivamente.