Mallorca, Menorca e Ibiza contarán en junio con más de cien policías locales locales, que se incorporarán una vez que finalicen el curso de capacitación básica de la Escuela de Administración Pública (EBAP).
De esta manera, los municipios tendrán una nueva policía local que comenzará la fase práctica en las plantillas antes de comenzar la temporada de verano, como se indica en el Departamento de Presidencia y Administración Pública en un comunicado de prensa, es cuando más se necesita.
En este sentido, es la primera vez que los municipios podrán tener nuevos agentes antes de la temporada de verano, lo que, enfatizó, es un logro obtenido debido al esfuerzo del gobierno para adaptar el curso de capacitación a las necesidades reales de los municipios.
El curso comenzó en octubre del año pasado en Mallorca y Menorca y termina en mayo, por lo que los agentes estarán disponibles para los municipios en junio para comenzar las prácticas.
La directora de EBAP, Violeta Rodríguez, informó el lunes que el curso se ha completado y destacó el cambio de este año, ya que los cursos de preparación comenzaron en diferentes fechas y no siempre se han completado antes del verano, cuando los municipios necesitan más personal.
«Desde el comienzo de la Legislatura, siempre he dicho que uno de los grandes desafíos que enfrenté fue expandir las estrategias de capacitación y formación de la policía local, ya que llegamos y también informamos sobre las graves deficiencias heredadas en la mayoría de los municipios», enfatizó.
En este sentido, expresó su satisfacción por «alcanzar y cumplir con los objetivos establecidos». A partir de finales de mayo, después de la publicación de las listas aprobadas, los municipios podrán llamar a los solicitantes que hayan aprobado el curso de capacitación de EBAP.
Por otro lado, los estudiantes que aprobaron la oposición pero no obtuvieron un lugar y completaron el curso se integrarán en la bolsa única de policía provisional y podrán estar disponibles para todos los municipios.
Desde EBAP se enfatizó que, durante el curso, los instructores, además del contenido técnico-policial, valoraron elementos como la seguridad, la cercanía y la confianza que los estudiantes deben demostrar en su labor diaria con los ciudadanos.
Como se explicó, estos son elementos clave que contribuyen a la creación de entornos seguros, para prevenir delitos y brindar respuestas rápidas ante cualquier incidencia.
Rodríguez señaló que, por primera vez y para satisfacer las necesidades de los municipios, en Mallorca, el curso se llevó a cabo en dos grupos, en Palma y en parte de la Partido Forana.
Para este último grupo, se incorporaron instructores de los municipios de la Partido Forana para brindar formación. «Tenemos claro que las realidades de estos municipios son muy diferentes a las de Palma u otras ciudades», concluyó.